Venecia y Kiev corren peligro de ser clasificadas “en peligro” como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Durante la reunión de la UNESCO prevista para el 25 de septiembre en Riad se estudiará la nominación de 53 nuevos sitios. Además, la situación en la ciudad de Duzhi y en la capital de Ucrania preocupa a los expertos.
Mezquitas medievales, un tramo de la Ruta de la Seda, bosques… Más de medio centenar de lugares sabrán antes del 25 de septiembre si están incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, durante una reunión en Riad, durante la cual se podrán anunciar los lugares de Venecia y Kiev . en peligro. Desde Letonia hasta Tailandia y Madagascar, los competidores aprenderán del Comité del Patrimonio Mundial, incluidos los 45h La sesión ampliada comienza el domingo en Arabia Saudita, si se reconoce el valor excepcional de sus bienes culturales o naturales.
Entre los 53 contendientes -un gran número porque la reunión de 2022, prevista en Rusia, no se celebró debido a su invasión de Ucrania-, muchos son menos conocidos… o al menos menos conocidos que la Alhambra. en España, la Gran Muralla en China o el Parque de Yellowstone en Estados Unidos, son joyas patrimonio de la humanidad.
Leer tambiénLa Unesco alerta de los riesgos que supone el cambio climático para el patrimonio
Está, por ejemplo, Koh Ker, la efímera capital jemer X.h Century, situada a 80 km de Angkor, en el norte de Camboya. Parcialmente oculto por un denso bosque, se compone de muchos templos y santuarios hoy parcialmente cubiertos por vegetación.
Túnez, por su parte, pide la inclusión de Djerba, isla hoy asociada al turismo de masas, en la Lista del Patrimonio Mundial como “El paisaje cultural, testimonio de la ocupación de las tierras de la islaTurquía hace lo mismo con las mezquitas medievales.Con columnas y superestructura de madera.“Francia aspira al reconocimiento mundial para la Maison Carrée de Nimes, un templo romano de dos mil años de antigüedad perfectamente conservado.
Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán presentaron una oferta conjunta para el corredor Zeravshan-Karakum, un tramo de aproximadamente 900 kilómetros de las Rutas de la Seda, que irrigaron Asia desde el siglo II a.C. hasta el siglo XVI. Varios países también han solicitado ampliaciones de algunos sitios naturales ya registrados. Como Vietnam, por la legendaria bahía de Ha Long, o Azerbaiyán e Irán por su vasto territorio.Bosques de Hircania», con su impresionante biodiversidad.
Leer tambiénLa UNESCO teme la destrucción del patrimonio cultural ucraniano
Las inscripciones del Patrimonio Mundial traen “para conocer» A los países interesados porque dan fe de que sus ubicaciones “Importante y también contribuyó al desarrollo de nuestra humanidad.», dice Lazar Elondo, Director del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Pueden lograr el desarrollo económico a través del turismo, que es una oportunidad para las comunidades locales.Garantes y guardianes de estos sitios durante muchas generaciones.«, él continuó.
Este año también está surgiendo una nueva tendencia en las apps. Hay tres expedientes relacionados con lugares de memoria, que todavía están poco representados dentro del Patrimonio Mundial.
Ruanda propone incluir cuatro monumentos conmemorativos del genocidio tutsi, así como la Escuela Superior de Mecánica del Ejército (ISMA) en Argentina, un centro de tortura bajo la dictadura (1976-1983) convertido en museo. Francia y Bélgica adoptan un enfoque similar respecto de los lugares asociados con la Primera Guerra Mundial.
55 sitios considerados ‘en riesgo’
Hoy en día, 1.157 sitios pertenecen al Patrimonio Mundial, de los cuales 900 son sitios culturales, 218 son sitios naturales y 39 son sitios mixtos. 55 de ellos son considerados “en riesgo” y seis más podrían sumarse a ellos. Por lo tanto, el hacha podría caer sobre Venecia, porque la Serenissima está amenazada por el “aumento del nivel del agua” y el “sobreturismo”, señala Lazar Elondo. El castillo de Diyarbakir, que resultó ligeramente dañado por el terremoto que devastó el sur de Turquía este invierno, está preocupado porque “Problemas de desarrollo«, él continuó.
La UNESCO también quiere incluir los sitios de Kiev y Lviv entre los Sitios del Patrimonio Mundial en Riesgo debido a la invasión rusa porque “Amenazado con la destrucción“.”Se han producido ataques en las zonas de amortiguamiento de estos sitios y no sabemos qué sucederá en el futuro.“Y también se arrepiente.
Todos los expedientes fueron estudiados previamente por expertos, quienes hicieron sus recomendaciones, ya sea para ubicarlos en el patrimonio en peligro o para incorporar nuevos sitios.
Por ejemplo, apoyan la inclusión de la isla de Koh Ker (Camboya), pero sugieren “Reenviar el examen» Del archivo Djerba. Los Estados miembros del Comité del Patrimonio Mundial pueden seguir o no sus recomendaciones.
«Solucionador de problemas profesional. Sutilmente encantador aficionado al tocino. Jugador. Ávido nerd del alcohol. Pionero de la música».