vacunar a los niños | escudo del sistema inmunológico
Ante la amenaza del COVID-19, algunas personas dicen que confían en su sistema inmunológico. Otros no tienen tanta suerte … Para ellos, vacunar a los niños es otra forma de reducir la propagación del virus al que saben que están expuestos.
Como cientos de miles de quebequenses, la salud de Maryse Roy, de Sainte-Catherine-de-Hatley, depende del escudo inmunológico colectivo. Le diagnosticaron artritis reumatoide durante varios años y aún no se daba cuenta de lo vulnerable que era su salud a los virus. Su enfermedad autoinmune, que afecta a más de 300.000 canadienses, ataca las articulaciones y es tratada con medicamentos que debilitan el sistema inmunológico.
En su caso, no importa cuántas dosis de la vacuna reciba, es más probable que la gripe se convierta en neumonía.
«Mucho antes del coronavirus, me desinfectaba las manos con regularidad y advertía a las personas que visitaba para mi trabajo que cancelaran la cita si tenían síntomas de gripe», dijo Estrine, de 59 años. COVID-19 presenta un riesgo mayor y las vacunas son significativamente menos efectivas para proteger la inmunidad del cuerpo.
Mientras hablaba con mi médico, me di cuenta de que si tenía esto, sería más probable que fuera al hospital que cualquier persona de mi edad saludable.
Maryse Roy
Dice el Dr.s Donald Finh, de MUHC. Estas son personas con cáncer, leucemia, que están en diálisis y que han tenido trasplantes de órganos. »
Un sistema inmunológico débil puede tener varias causas. Puede ser causada por la propia enfermedad (por ejemplo, personas con VIH), o por medicamentos utilizados para tratar una enfermedad (quimioterapia, medicamentos contra el rechazo de un órgano trasplantado, diálisis …). Dice el Dr.s Nicholas Brousseau, de INSPQ.
Los estudios han demostrado que una cantidad significativa de personas inmunodeprimidas no desarrollaron suficientes anticuerpos contra COVID-19 después de la primera dosis de la vacuna. El segundo dio un mejor resultado, pero al final del verano, se invitó a las personas inmunodeprimidas a recibir una tercera dosis. Dice el Dr.s Proso. ¿Habrá un cuarto? No ahora. «Algunos lugares han distribuido cuartas dosis», dice. En los Estados Unidos, desde finales de octubre, las personas con «inmunosupresión moderada o grave» pueden recibir una cuarta dosis si han pasado más de seis meses desde la última dosis.
Foto de Stefan Lessard, noticia
José Masicot
Todos para uno
Para que Josée Massicotte pudiera vivir una vida casi normal hoy en día, se requirió el esfuerzo concertado de toda una comunidad. Ella había estado sufriendo de diabetes tipo 1 desde la infancia y vio cómo su salud se deterioró hasta el punto de que un trasplante de páncreas se hizo necesario hace unos diez años.
Para triunfar en este gran milagro del trasplante de órganos, este cincuentón de Trois-Rivières recuerda los años y años de investigación científica y conciencia invertidos en la sociedad. “¡En mi caso, un beneficiario prestó su propio avión al cirujano para que fuera a recolectar órganos en el oeste de Canadá! Hay muchas personas que se han entregado por ello, empezando por la familia del fallecido que aceptó la donación de órganos. »
En resumen, suspira, un esfuerzo gigantesco puede ser barrido por un virus para el que existe una vacuna.
Me conmovió mucho cuando supe que los receptores de trasplantes habían muerto de COVID-19. […] Todo esto termina con la muerte de un virus que algunos ayudan a propagar.
José Masicot
recuerda ds Vinh. «Cuando muestran síntomas, su carga viral puede ser tan alta como la de una persona no vacunada. Pero su deterioro es mucho más rápido, por lo que son contagiosos por un período de tiempo más corto».
Dice el Dr.s Vinh.
A Maryse Roy le resulta especialmente difícil no poder identificar los riesgos a los que está expuesta al participar en determinadas actividades. El verano pasado, me sentí lo suficientemente cómodo como para frecuentar las terrazas exteriores. Pero en el interior, solo frecuentaba a las personas vacunadas y, una vez más, mantenía la distancia. «¡No soy yo quien corre a besar a todos!» Ella ríe.
No muestra hostilidad hacia los no vacunados. «Puedo entender que cuando eres joven y saludable, no tienes tanta empatía y comprensión hacia los ancianos y los enfermos. También sé que las personas que no han sido vacunadas no son necesariamente malas personas, y que algunas personas simplemente le temen a una vacuna «.
Recientemente, su vecina la invitó a tomar una copa en casa. Ella se negó tristemente, teniendo tres hijos pequeños. «Pero si los niños hubieran sido vacunados, yo habría ido».
¿Anticuerpos monoclonales para reemplazar la vacuna?
En todo el arsenal farmacéutico para combatir COVID-19, los científicos están aprendiendo a trabajar con anticuerpos monoclonales. Estos anticuerpos sintéticos se administran actualmente por vía intravenosa a ciertos pacientes positivos que tienen riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19. Los estudios han demostrado que las personas que tomaron estos medicamentos estuvieron protegidas durante varios meses después del tratamiento. ¿Sería posible administrar estos medicamentos preventivos a personas que no desarrollaron suficientes anticuerpos después de la vacunación? «Sí, tal vez podamos hacer eso», responde D con cautela.s Vinh. Pero estos también son medicamentos muy costosos en comparación con las vacunas. Por ejemplo, una dosis de la vacuna Pfizer cuesta menos de $ 30, mientras que un tratamiento con un anticuerpo monoclonal puede costar más de $ 2,000.
«Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida».