Una ola de calor sin precedentes en seis décadas en Argentina

El sábado, la Autoridad Meteorológica Nacional dijo que una ola de calor estival sin precedentes en más de seis décadas asfixiaba a Argentina, pues se emitieron alertas de temperaturas extremas en nueve provincias del centro y norte.

En los últimos días, el país ha registrado su octava ola de calor desde el inicio del verano austral, con temperaturas en torno a los 40 grados centígrados, mientras que en la última década, cada temporada ha tenido solo cuatro o cinco, recuerda el NMS.

Comparando todos los períodos de noviembre a enero, el período actual 2022-2023 es el más cálido desde 1961, con un promedio de 1,7 °C más cálido.

«Una ola de calor es parte de las fluctuaciones climáticas normales. Pero con el cambio climático, estamos viendo olas más continuas e intensas en todos los continentes», dijo a la AFP el meteorólogo Enzio Campitella.

En Buenos Aires, el mercurio subió a 36C en la mañana y debería seguir subiendo a 38C durante el día, un récord para febrero en 61 años.

Estas olas de calor comenzaron en noviembre.

El sábado, el SMN emitió «alerta naranja» por temperaturas extremas (salud moderada a fuerte) en las provincias de Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires, y «alerta amarilla» (salud débil a moderada) para los de Córdoba y Entre Ríos y San Juan.

En la Patagonia (sur), las temperaturas alcanzaron un máximo de 42°C el jueves en la parte costera de la provincia de Río Negro.

READ  Venom - Let It Be A Massacre: Taquilla ... ¡$ 185,6 millones en todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *