Un récord que enmascara el fracaso contra la hiperinflación
12:30 p. m. ▪
4
lectura mínima ▪ por
En Argentina, Bitcoin está creciendo, al menos en apariencia. El país, desgarrado por años de políticas económicas desastrosas y una hiperinflación desenfrenada, parece haber encontrado un escape en esta criptomoneda. Pero, ¿es este meteórico ascenso del bitcoin, medido en pesos argentinos, realmente la señal de un refugio financiero confiable, o más bien una ilusión monetaria en un país al borde del colapso?
Las complejidades del registro de bitcoins
El panorama parece idílico a primera vista: el precio del bitcoin alcanzó un récord de 19,6 millones de pesos argentinos, superando el pico anterior de 2021. Un aumento del 150% en dos añossuficiente para hacer soñar a cualquier inversor.
Pero este sueño se disipa rápidamente cuando nos sumergimos en las realidades económicas de Argentina. La inflación superó el 300% durante el mismo período. Las impresionantes ganancias de la criptomoneda insignia parecen menos impresionantes entonces. Se convierten en una lucha inútil contra la hiperinflación, apropiadamente Cointelegraph.
Sin embargo, es fundamental señalar la escasez digital de Bitcoin, limitada a 21 millones de monedas. Esta característica inmutable podría proporcionar importantes beneficios a largo plazo.
El gobierno argentino amplió la oferta monetaria a un ritmo vertiginoso, exacerbando la inflación. Por otro lado, la naturaleza deflacionaria del invento de Satoshi constituye un contrapeso interesante. La criptomoneda, lejos de ser manipulada por políticas monetarias fluctuantes, ofrece una consistencia calmante.
Además, el tipo de cambio oficial de Argentina puede manipularse, creando un entorno económico complejo. Bitcoin, en este contexto, se presenta como una alternativa transparente y no manipulable, reforzando su valor como activo fiduciario.
El papel a largo plazo de Bitcoin como reserva de valor
Si bien el dólar estadounidense como moneda estable ha seguido efectivamente la inflación argentina, Bitcoin ofrece ventajas únicas. Su rareza intrínseca y su resistencia a la censura no un fuerte candidato para servir como reserva de valor a largo plazo.
El mercado argentino también se ve impulsado por la educación y la creciente adopción de criptomonedas. Esta dinámica, junto con la escasez de Bitcoin, podría eventualmente posicionarlo como una reserva segura de valor, incluso en un entorno hiperinflacionario.
También es importante señalar que ofrecen beneficios de autocustodia y transparencia que otros activos no pueden igualar. En un país donde la confianza en las instituciones financieras puede ser baja, estos beneficios no deben pasarse por alto.
Bitcoin en Argentina presenta un panorama complejo. En el corto plazo, sus ganancias del peso se ven eclipsadas por una hiperinflación desenfrenada. Sin embargo, no debe pasarse por alto su potencial a largo plazo como reserva de valor. Con su escasez digital y resistencia a la manipulación política, bitcoin podría ser el faro que guíe a Argentina fuera de sus turbulentas aguas económicas.
A medida que crece la adopción de las criptomonedas, su papel como estabilizador económico podría fortalecerse, ofreciendo un futuro más brillante en un país que las necesita tan desesperadamente. Esto es de particular importancia en los albores de un inminente aumento del bitcoin en los mercados internacionales.
En breve
- La inflación en Argentina supera el 300%, lo que pone en duda las ganancias de Bitcoin.
- Bitcoin destaca por su escasez digital
Obtenga un resumen de las noticias del mundo de las criptomonedas suscribiéndose a nuestro nuevo servicio
¡Diario y semanal para que no te pierdas ninguno de los elementos esenciales de Cointribune!
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste continuó investigando este tema. Si su primer interés fue el trading, ahora intenta activamente comprender todos los desarrollos centrados en las criptomonedas. Como editor, aspira a ofrecer continuamente trabajos de alta calidad que reflejen el estado de la industria en su conjunto.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Los comentarios y opiniones expresados en este artículo son únicamente responsabilidad del autor y no deben considerarse consejos de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».