un cazador murió tras ser embestido por el bisonte al que acababa de disparar
En el Argentino, el comercio de la caza deportiva sigue siendo legal. Y esta práctica tan controvertida a veces genera dramatismo por parte de los cazadores. Recientemente, uno de ellos fue asesinado por un bisonte al que acababa de disparar.
Crédito: AFP
Ver también
La escena ocurrió durante una partida de cacería organizada en una zona rural de la provincia de Entre Ríos, ubicada en el noreste del país, no lejos de la ciudad de Rosario. El cazador mexicano que perdió la vida es Mario Alberto Canales, director de la Federación Mexicana de Caza (Femeca). Cuando él y las otras tres personas que lo acompañaban acababan de disparar contra un bisonte adulto que pesaba alrededor de una tonelada, el animal, al ver que su vida corría peligro, cargó contra él antes de golpearlo violentamente con sus cuernos.
El bisonte finalmente murió después de que los cazadores con Mario Alberto Canales devolvieran el fuego, alcanzándolo cinco veces a quemarropa. Sin señal telefónica y sin poder llamar a una ambulancia, el director de Femeca tuvo que ser transportado al hospital más cercano en una camioneta privada. Llegó a la clínica con costillas y esternón fracturados, así como contusiones en diversas partes del cuerpo. Fue declarado muerto unas horas más tarde a causa de sus heridas.
Crédito: Libros Entre Ríos
Una investigación está en proceso
La fiscalía local está realizando una investigación para conocer con mayor precisión las circunstancias del accidente. Entre los puntos que suscitan interrogantes, los policías a cargo del expediente se preguntan en particular si Mario Alberto Canales contaba con los permisos necesarios para cazar en esta zona. Sin embargo, una cosa es cierta, al menos una de las personas presentes ese día tendrá que presentar la documentación adecuada para cazar búfalos en esa zona.
Esta increíble historia arrojó luz sobre el comercio de caza deporte, más denunciado que nunca por los activistas por los derechos de los animales, pero aún legal en la mayor parte del país. Por ejemplo, en lugares como Punta Caballos se crían animales como búfalos, venados y antílopes para que se conviertan en presas de sus clientes cuando lleguen a la edad adulta.
Al ingresar su dirección de correo electrónico, acepta recibir nuestro boletín
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».