The Coca-Cola Company ha analizado datos durante cien años y sabe cuándo ha terminado la crisis

Si hay algo que las empresas de todas las facciones miran con especial preocupación, es la recuperación. Las predicciones no se confirman incluso cuando se ha iniciado la vacuna; Sin embargo, Coca-Cola parece tener al menos una respuesta para su negocio.

En principio, es justo darse cuenta de que estamos hablando de una crisis económica sin precedentes que sacudió al mundo entero independientemente de la fortaleza de las finanzas nacionales.

Para que nos hagamos una idea, basta con conocer las cifras proporcionadas por Bloomberg Economics, que al inicio de la pandemia calculaba lo que esta crisis de salud podría costar a la economía mundial. Se estima que, en el mejor de los casos, se podrían perder alrededor de $ 6 billones a nivel mundial debido a esta pandemia. Esto equivaldría a una contracción del 4% con respecto a la cifra de 2019. Sin embargo, es justo asumir que este pronóstico habla de una recuperación global en la segunda mitad de 2020 que nunca ocurrió.

Estos números y expectativas son esenciales para marcas de todas las clases y tamaños. Los números determinarán la velocidad a la que se desarrollará su negocio, y Coca-Cola anticipa rápidamente lo que puede sucederle.

Al comienzo de la emergencia sanitaria, se asignó a un equipo de la empresa para responder una pregunta importante para todas las marcas del momento: cuando el COVID-19 comience a disminuir, ¿cuánto tiempo tardarán las economías del mundo en recuperarse?

Después de casi un año de investigación, las primeras respuestas llegaron esta semana cuando se presentaron los resultados financieros de la empresa.

READ  Alimentaria & Hostelco ofrece potencial exportador a la industria alimentaria española

De cette maniere, un peu moins de deux mois après le début de cette nouvelle année, Coca-Cola a assuré qu’elle cloturera l’année avec une croissance des bénéfices annuels, qui sera meilleure que les on 8% de cidi qui ‘The el año pasado.

Las predicciones se hicieron después de que el equipo de Coca-Cola había analizado datos durante más de 100 años, según el director financiero John Murphy, quien detalló que «había un equipo que hizo un trabajo intenso e interesante». Económica o epidémica «.

Mientras tanto, dijo que en cada uno de estos eventos, Coca-Cola analizó el tiempo que tardó en recuperarse sus ventas, que esas encuestas ahora han convertido en un conjunto de estimaciones que muestran cuánto tardará la cosa diferente. Mercados. En todo el mundo para volver a los niveles del PIB antes de la pandemia.

En pocas palabras, el mayor indicador o impulsor fue ver cuánto tiempo tomaría la pandemia y, por lo tanto, cuánto tardaría cada país en volver a los niveles de PIB de 2019, dijo Murphy. Murphy agregó: «No todos los mercados se recuperarán al mismo ritmo, y algunos países volverán a emerger después de un año de controlar el virus y otros tardarán hasta cuatro años».

Según estimaciones de S&P Global, la recuperación económica dependerá de cada país: si bien la recuperación en China puede ser más rápida y eficiente, en mercados emergentes como México y Argentina puede llevar dos años o más. Niveles de desempeño. Epidemias.

Para Coca-Cola, obtener esta información no es una tarea fácil. Es este contenido el que les permite comprender el mercado en el que están operando para crear innovaciones que les permitan reactivar su actividad de acuerdo con lo que el mercado tiene para ofrecer.

READ  Drop Lemonade Informe de investigación de mercado por tecnología, tipo, venta, ingresos, Informe de demanda 2021-2025

Coca-Cola no es la única marca que ha optado por gestionar su historia para construir su futuro.

Salir de los grandes pozos ha permitido a Adidas crear una forma que muchas otras marcas emulan, que se guía por un principio básico, pero a menudo se olvida fácilmente: Historia de la Compañía.

El proceso se comparte con otras marcas como Lego, Burberry o Apple, que «se dieron cuenta en un momento determinado de que tenían una determinada historia, rica en recuerdos, vivencias y acciones propias, que podrían utilizar para diseñar su futuro y pensar en una forma diferente de estrategia, innovación y nuevos productos ”, concluye Harvard Deusto en «Cómo Adidas encontró su segundo impulso».

Para la marca alemana, el punto de inflexión llegó hace unos 30 años, cuando la amenaza de Nike era particularmente fuerte. La marca de las tres rayas ha optado por conocer su historia para comprender su presente y proyectarse hacia el futuro.

Según Harvad, el proceso es un retorno «a las lecciones del pasado y las que han desarrollado mirando hacia el futuro para adaptarse a las nuevas necesidades de los atletas y clientes comunes». El peso de esta repisa es que Adidas inventó Departamento de Gestión Histórica, Que documenta la vida de la empresa para investigar y seleccionar ideas y productos del pasado que puedan estar estrechamente relacionados con el presente.

Si bien el futuro requiere innovación, las marcas se ven obligadas a volver a lo básico para comprender su verdadera esencia como marca, donde las diferencias que pueden transformar sus ofertas en verdaderos agentes competitivos radican en un mercado en crecimiento. Competencia e incertidumbre.

READ  Seguro a todo riesgo: todo lo que necesita saber sobre los próximos proyectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *