Según se informa, Argentina está investigando a Worldcoin por privacidad de datos

Según se informa, Argentina está investigando a Worldcoin por privacidad de datos

La investigación de la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública (AAIP) de Argentina destaca las preocupaciones de protección de datos en el proyecto Worldcoin. Si bien esta innovadora criptomoneda tiene como objetivo abrir el acceso a la economía global, el uso de datos biométricos plantea preguntas importantes sobre la privacidad y el cumplimiento normativo.

Worldcoin: Hacia una Economía Global Inclusiva

Worldcoin es un protocolo abierto que tiene como objetivo establecer el acceso universal a la economía global, independientemente del país o contexto de origen. Está diseñado para convertirse en la red financiera y de identidad humana más grande del mundo, ofreciendo propiedad a todos. Para hacer esto, Worldcoin utiliza un dispositivo llamado Orb, que escanea el iris de los ojos de los usuarios y les asigna un identificador único y criptográfico denominado World ID. A cambio de su participación, los usuarios reciben tokens Worldcoin gratuitos, una criptomoneda basada en blockchain.

Sin embargo, este ambicioso proyecto también plantea interrogantes e inquietudes sobre la protección de la privacidad y los datos personales de los usuarios. De hecho, el escaneo del iris implica la recopilación y el procesamiento de datos biométricos sensibles que pueden revelar información sobre la identidad, la salud o el origen étnico de una persona. Sin embargo, el protocolo Worldcoin no parece seguir los principios y requisitoss del régimen de protección de datos vigente en Argentina.

Principales preocupaciones sobre la privacidad de los datos

Según fuentes de los medios, la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública (AAIP), que es la autoridad de control de protección de datos de Argentina, ha abierto una investigación sobre Worldcoin, tras la emisión de un reportaje televisivo que mostraba el funcionamiento del dispositivo Orb en el país. AAIP habría pedido a Worldcoin que proporcionara información sobre los siguientes asuntos:

  • Consentimiento del usuario : Según la Ley Argentina de Protección de Datos Personales (LPDP), el tratamiento de datos sensibles requiere el consentimiento informado de los interesados. Oro, no está claro si Worldcoin recopila y documenta este consentimiento adecuadamente ni si se informa a los usuarios sobre las finalidades, destinatarios y derechos respecto de sus datos.
  • Seguridad de datos : según la LPDP, el responsable del tratamiento deberá adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal. Oro, no está claro si Worldcoin tiene un sistema de encriptación efectivo para proteger los datos biométricos contra el acceso no autorizado, la modificación o la fuga.
  • Transferencia internacional de datoss: según la LPDP, está prohibida la transferencia de datos personales a países u organismos internacionales que no brinden un nivel adecuado de protección, salvo en los casos previstos por la ley. Pero otra vez, no está claro si Worldcoin transfiere datos biométricos a otros países o entidadesy si estas transferencias cumplen con las condiciones legales.

Implicaciones y expectativas para Worldcoin

La investigación de la AAIP podría tener consecuencias significativas para Worldcoinque corre el riesgo de ser objeto de sanciones administrativas o penales en caso de violación de la LPDP. Estas sanciones pueden ir desde una simple advertencia hasta una multa, pasando por la suspensión o cancelación del fichero de datos.. Además, los usuarios afectados también pueden presentar una acción civil o procesos penales para reclamar una indemnización por los daños sufridos.

Por lo tanto, Worldcoin deberá ser transparente y cooperar con la AAIP y demostrar el cumplimiento del régimen de protección de datos de Argentina. También deberá asegurar a los usuarios potenciales que se respetará su privacidad y sus derechos. De lo contrario, su credibilidad y viabilidad podrían verse comprometidas.

READ  A sus 34 años, Gonzalo Higuaín anuncia el final de su carrera y dice "adiós" al fútbol

Fuente: bloque político, moneda mundial, Argentina Gob. ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *