¿Quién es Javier Milei, el inquietante favorito en las elecciones presidenciales?

¿Quién es Javier Milei, el inquietante favorito en las elecciones presidenciales?

Desafiando las encuestas, el economista ultraliberal y «antisistema» Javier Milei ha encabezado las primarias en las elecciones presidenciales de octubre en Argentina con el 30% de los votos. Un auténtico «tsunami» que preocupa a muchos.

Podría ser la sorpresa de las elecciones presidenciales en Argentina el próximo octubre. El economista ultralibertario y rico en medios Javier Milei se impuso en las primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (ODEPA) con más del 30% de los votos el domingo 13 de agosto, sacudiendo a parte de la clase política local.

Ex futbolista profesional reconvertido en economista, a sus 52 años, Javier Milei se presenta como un antisistema y promete «construir una alternativa competitiva, que acabe con esta casta política parasitaria, ladrona, inútil» en Argentina.

Lo que viene después de este anuncio

El candidato argentino dice que es particularmente cercano a Jair Bolsonaro y Donald Trump.

Lo que viene después de este anuncio

Una agenda libertaria (excepto para las mujeres)

Javier Milei dice, entre otras cosas, que quiere abolir el Banco Central, prohibir el aborto (legalizado en 2020), liberalizar la venta de armas y planea abrir un mercado para la venta de órganos.

Pero sobre todo, en un lenguaje incendiario ya veces insultante, quiere «dar una patada en el trasero» a la «casta política» que dice «parasitar» a la Argentina desde hace 30 años.

«Hacer de Argentina una potencia otra vez»

Hablante habitual de la televisión durante varios años y muy activo en las redes sociales, Javier Milei ingresó a la política en 2021 al ganar las elecciones parciales de 2021 en Buenos Aires con su partido, «Libertad Avanza».

Entre la privatización y la desregulación, sus propuestas radicales, como un «plan de motosierra» en los servicios públicos, suelen escandalizar. Pero también sacudieron el debate político, planteando temas casi tabú como la dolarización deliberada de la economía argentina.

Lo que viene después de este anuncio

Lo que viene después de este anuncio

Candidato a las elecciones presidenciales de hoy, pretende «volver a hacer de la Argentina una potencia, como lo fue cuando era la tierra prometida de la emigración europea» a principios del siglo XX. Palabras que resuenan con las de Donald Trump.

«Un hombre con decenas de rostros»

Acusado a su vez de ultraderechista, ultraliberal en la economía (contra el salario mínimo), conservador (antiabortista) o libertario (a favor de todo tipo de sindicatos libres), Javier Milei, quien se autodefine como un «anarcocapitalista y «por las libertades ante todo», es a veces inclasificable.

“Un hombre con decenas de caras”, resume el periodista Juan González, autor de una biografía no autorizada, y que pinta el retrato de un hombre público pero aislado, maltratado y denigrado por sus padres, “que le enseñó a desconfiar de los que le rodean. . l. «Una soledad que lo atraviesa, lo acompañó toda su vida».

Porque para ser popular, mediático, exuberante, Javier Milei no es menos conocido y secreto. Poco sociable, vive solo con cuatro mastines gigantes a los que considera «sus hijos». En su pequeño séquito solo tiene a su hermana mayor Karina, su brazo derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *