Pidiendo más conocimiento | El conocimiento es la (segunda) mejor vacuna

Entre los temas de conversación antes de Navidad: la batalla por la legalidad de la fiesta a los 20 años, el caos por los viajeros que regresan a Canadá, la opción de vacunar a la población en general demasiado tarde con una tercera dosis, mientras otros países, entre ellos Francia, se abren. las puertas.


Tres materias tienen en común con la ciencia, pero en Quebec se convirtieron en temas más políticos y de comunicación. ¿Pero realmente nos sorprende el mundo del analfabetismo científico?

Antes de la llegada de COVID-19, la ciencia estaba en gran parte ausente de nuestras vidas. En los medios, algunas personalidades y un puñado de citas brindan el servicio básico: DescubrimientoY años luz, algunos columnistas y revistas especializadas … Con la pandemia, el Director Nacional de Salud Pública de Quebec, Horacio Arruda, se convirtió en la encarnación de la ciencia, mientras que su trabajo era (y sigue siendo) muy político. Doctores: Weiss, Coach Tan, Márquez y otros epidemiólogos, geriatras y otros, en las redes sociales, radio y televisión, nos han permitido entender los entresijos de lo que nos ha ido cayendo.

Los medios de comunicación volvieron a ser el nervio de la guerra y el conocimiento. Los médicos respondieron a los reporteros que a menudo eran pobres y estaban mal equipados; ¿Qué hay de nosotros, la gente común?

Debemos felicitar a todos por el trabajo de Mainstreaming, el curso intensivo de COVID 101, pero también debemos mirar hacia adelante y preguntarnos qué está provocando, en el largo plazo, la falta de conocimiento científico entre la población. Porque hay consecuencias de las que tenemos que hablar. Existe un vínculo directo entre la explosión de la banda conspirativa en YouTube, .

Da vacunadores que piensan que la vacuna mata, políticos como Maxime Bernier que explotan el miedo, y operadores que le tienen miedo a todo y que solo enviarán a sus hijos a la escuela. trajes astronauta.

READ  Covid 19. Bretaña: actualización de salud

Ignorancia y conocimiento

Pocos voluntarios en los medios de comunicación o en los gobiernos para adoptar y desmontar sistemáticamente los falsos argumentos uno por uno. El trabajo se deja a la buena voluntad y la dedicación de los internautas, conocidos o desconocidos, que están profundamente ofendidos.

COVID-19 ha planteado nuevos desafíos a los medios. Es un tema complejo donde la ignorancia alimenta el miedo, la incertidumbre, la ansiedad y los sentimientos normales.

El conocimiento cura la ignorancia. La ciencia es conocimiento. Pero cuando aún no se conoce, la ciencia no es ciencia, es investigación. Aquí es donde cuestiona, reevalúa, se contradice y confronta el juicio de sus compañeros. Y después de un tiempo lo supe.

La ciencia se ha convertido en conocimiento. Pero este proceso lleva tiempo. Los medios y los políticos tienen prisa. Hay que decir que la situación también lo requiere. Por eso, al comienzo de la epidemia, cuando los periodistas interrogaron a los científicos, respondieron humildemente: Todavía no lo sabemos. En el mejor de los casos, eso creemos. Esta actitud de humildad científica crea un vacío en la narrativa, que rápidamente está llenando la gente en YouTube que, por otro lado, Sé.

Los trabajadores de orientación están ahí

La pandemia (y los escépticos) han hecho su nido en esta falta colectiva de conocimiento y conocimiento científico. El interés de la investigación, su progreso, su escepticismo, su proporción, no es ampliamente compartido entre la población.

Sin embargo, los promotores y contrabandistas de energía interestelar, conectados a nanopartículas, existen y tienen las palabras para hacernos entender, para señalar los problemas. Nuestros medios de comunicación deberían esforzarse y pasarles el testigo.

READ  Publicación: Un ejército de motociclistas es una emocionante novela de ciencia ficción de Amandin Kotrot.

Queremos, en todo momento, no en una crisis, investigadores, astrofísicos y biólogos en nuestros programas de entrevistas y en nuestras discusiones de asuntos públicos, y profesionales que hablen sobre el clima y el medio ambiente con datos científicos.

Porque el analfabetismo científico, el analfabetismo de los conspiradores, por un lado, y el analfabetismo de los temerosos, por el otro, es fuente de una importante y cada vez más amplia división social. Lo veremos en la cara en unos días a opción de nuestros veintitantos partidos, en la cara de familiares o amigos anti-extremistas. Coquetea con el déficit democrático. Esto nos hace ganar programación de TV. sin pensarlo Porque «tse, el científico no entiende nada de ciencia» … el círculo vicioso.

Subamos todos el listón. Hablemos de inteligencia artificial, medio ambiente, salud, método, creemos un sistema estelar científico hasta TikTok.

Hagamos que nuestras neuronas se rompan en masa. Porque el conocimiento es la (segunda) mejor vacuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *