Parálisis: un nuevo tratamiento para volver a caminar

Cuando se daña la médula espinal, la transmisión de información del cerebro al cuerpo ya no funciona o solo de forma parcial, lo que puede provocar parálisis de piernas y brazos. La extensión de la parálisis depende de la gravedad y la ubicación de la lesión. Pueden tener una causa traumática (accidentes automovilísticos o deportivos, heridas de bala, etc.) o no traumáticas (un tumor, una infección u otra enfermedad). El tratamiento de la parálisis siempre ha sido un objetivo de la investigación médica; Este nuevo tratamiento Presentado en la revista Ciencias, depende de señales biológicamente activas que conducen a la reparación celular.

>> Lea también: Hemiplejía: el milagro de los implantes eléctricos

Un tratamiento con múltiples capacidades

de acuerdo a Centro Nacional de Estadísticas de Lesiones de la Médula EspinalEn los Estados Unidos, aproximadamente 300.000 personas viven actualmente con una lesión en la médula espinal. Sin embargo, menos del 3% de los heridos de gravedad recuperan funciones físicas básicas. Así como, Informes del Brain Institute que aproximadamente 170.000 personas en Francia cada año son víctimas de traumatismos en el cráneo o la médula espinal; Aproximadamente 10.000 de ellos conservan discapacidades de por vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 90% de los casos de lesiones de la médula espinal en todo el mundo se deben a causas traumáticas, aunque la proporción de lesiones no traumáticas parece estar aumentando. El riesgo de muerte es mayor durante el primer año después del inicio de la lesión y sigue siendo alto en comparación con el resto de la población: las personas afectadas tienen de dos a cinco veces más posibilidades de muerte prematura.

READ  El norte de Gant, el aliado alado de los científicos

Desafortunadamente, nuestro sistema nervioso central (es decir, el cerebro y la médula espinal) tiene una capacidad muy limitada de autorepararse en caso de lesión, y todavía no existe un tratamiento que permita regenerar la médula espinal. Entonces, este nuevo medicamento es una esperanza para las personas con lesiones en la médula espinal. Los investigadores pronto presentarán los resultados de su investigación a Administración de Alimentos y Medicamentos, para aceptar un ensayo en pacientes humanos, que actualmente tienen muy pocas opciones de tratamiento. » Nuestra investigación tiene como objetivo encontrar un tratamiento que pueda evitar que las personas se paralicen después de un trauma o una enfermedad grave.NS «,» explicar Samuel paro, pionero de la medicina regenerativa y director fundador de Instituto Simpson Querrey de Nanotecnología.

Esta nueva terapia inyectable forma nanofibras con diferentes señales biológicamente activas (aquí en verde y naranja), que se comunican con las células para iniciar la reparación de la médula espinal. Crédito: Mark Senio / Northwestern University

Este tratamiento revolucionario funciona de diferentes maneras. En primer lugar, conduce a la regeneración de axones cortados (los axones son extensiones de neuronas y conducen señales eléctricas a áreas sinápticas). Al mismo tiempo, reduce significativamente la cantidad de tejido cicatricial, lo que puede crear una barrera física real para la regeneración y reparación. Además, restaura la mielina (la vaina aislante que envuelve los axones, necesaria para la conducción de la señal eléctrica) y promueve la angiogénesis a nivel de la lesión. Finalmente, este tratamiento salva muchas neuronas motoras, neuronas especializadas en controlar los movimientos.

>> Lea también: Las neuronas dañadas regresan a la etapa embrionaria para reconstruirse

READ  Vernon. Dos supervivientes de cáncer de mama testifican: 'La enfermedad te traga sin dolor'

Movimiento molecular que promueve la curación.

El nuevo producto se probó en ratones 24 horas después de infligir una lesión en la columna. Después de cuatro semanas, casi habían recuperado toda su capacidad para caminar. Cuando se inyecta en forma líquida, el producto se transforma instantáneamente en una intrincada red de nanofibras, que imitarán la matriz extracelular de la médula espinal. Las moléculas que componen estas nanofibras comenzarán a moverse para comunicarse mejor con los receptores celulares, que están en constante movimiento, y enviarles señales con el objetivo de iniciar el proceso de reparación.

Esta es la primera vez que los investigadores logran controlar el movimiento colectivo de moléculas (¡más de 100.000!) Dentro de las nanofibras para aumentar la efectividad del tratamiento. El equipo descubrió que cuantas más partículas se movían, ¡mejor era el tratamiento! El movimiento molecular mejorado también dio mejores resultados en las pruebas. en el laboratorio realizado en células humanas. » Dado que las células mismas y sus receptores están en constante movimiento, puedes imaginar que las moléculas se mueven más rápido.Rial omaníEstos receptores lo hacen con más frecuencia Agacharse notas.

>> Lea también: Cirugía: las transferencias nerviosas restauran la movilidad de los tetrapléjicos

Una vez que las moléculas se unen a los receptores de la célula, envían dos señales (en forma de péptidos modificados) necesarias para la reparación de la médula espinal: una que estimula la regeneración de los axones y la otra que estimula el recrecimiento de los vasos sanguíneos que los suministran. Las neuronas y las células son esenciales para la reparación de tejidos. Una vez que se repara el «daño», dicen los investigadores, las sustancias se descomponen en nutrientes para las células en 12 semanas y luego desaparecen por completo del cuerpo sin efectos secundarios notables.

READ  Pidiendo más conocimiento | El conocimiento es la (segunda) mejor vacuna

Este enfoque no solo puede ayudar a prevenir la parálisis después de un trauma o enfermedad, sino que también se puede aplicar a otras enfermedades que involucran el sistema nervioso. » El tejido del SNC que regeneramos con éxito en la médula espinal afectada es similar al del cerebro afectado por accidentes cerebrovasculares y enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica. [ndlr : sclérose latérale amyotrophique, aussi appelée maladie de Charcot]Enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer. Happy Stoop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *