Montreal | Comenzó la vacunación masiva

Se inició una campaña de vacunación masiva entre la población en la isla occidental de Montreal en Cote Saint-Luc. El primer día del robo, ya que el tiempo de espera puede llegar hasta las dos horas el lunes por la mañana, provocando impaciencia y emoción entre los que han estado esperando en la cola el lunes por la mañana.


Una mesa espaciosaUna mesa espaciosa
Periodismo

Después de ser evacuado en una silla en la esquina de un pasillo, Abi Kaufman, de 97 años, espera con su hija. Llegó unos veinte minutos antes de su cita, explicando con una gran sonrisa su impaciencia por vacunarse.

Es probable que su cita se retrase al menos una hora, como se da cuenta de inmediato. «¡Al menos me iba a poner la vacuna! Pero bueno, me está empezando a doler la rodilla … llegué un poco antes porque no quiero faltar a mi cita y me olvidan».

La bulliciosa entrada al centro comercial Carré Décarie da la bienvenida a los residentes de Montreal de 80 años o más que han programado su cita con anticipación. La mayoría van acompañados, pero algunos vinieron solos. Ven que la fila interminable parece desordenada e inestable debido a la operación, el ruido, la multitud y la espera.

«Pedimos a las personas que vengan sólo diez minutos antes de su cita. De lo contrario, creamos tráfico innecesario». Francine Dupuy, vicepresidenta y directora ejecutiva de CIUSSS du Centre-Ouest-de-l’Île-de-Montréal explica: «No tiene sentido. Que esperar en la fila «.

Las personas deben registrar, repetir o no se les tomará la dosis.

READ  Ojos para ver peces en su hábitat.

Carré Décarie, un centro comercial en la calle del mismo nombre, es el sitio de vacunación más grande en los terrenos del CIUSSS du Centre-Ouest-de-l’Île-de-Montréal en este momento. Se espera que se abran dos sitios más a mediados de marzo.

  • Foto de Patrick Sunvawn Press

  • Foto de Patrick Sunvawn Press

  • Foto de Patrick Sunvawn Press

  • Foto de Patrick Sunvawn Press

  • Foto de Patrick Sunvawn Press

1/ 5

Este primer día «no es el meollo del asunto», admite M.estoy Dupuy, citando «Algunos problemas informáticos».

Pero los que llegan parecen enojados, sorprendidos por la larga espera y se van con una sonrisa.

Harry Bakowitz, aliviado de recibir su primera dosis. “Finalmente, el primer paso hacia una vida normal”, dice, con ojos húmedos y esperanzados. El hombre de 85 años tenía una cita a las 9:30 a. M., Pero esperó hasta las 11:30 a. M. Antes de recibir la inyección.

María Santos esperó más de una hora con sus padres Albino, de 91 años, y Nattercia, quien cumplió 87. «Les costó esperar, se cansan muy rápido. Pero hay que acostumbrarse, hay peores que eso en la vida. Algunas personas se ponen agresivas en la fila. Están felices, es su primera salida desde la última Marzo.»

Linda Holtzmann se apresura al centro comercial abarrotado para encontrar a su tía de 90 años. Es difícil encontrar una plaza de aparcamiento cerca del centro. «Estaba mirando, luego la llevé para que no falte a su cita. Creo que se fue por el camino equivocado, porque no la veo en el camino reservado para su ranura cronológica».

Ella buscó la ayuda de Vincent de Angelis, el Agente Social y Comunitario de SPVM. El oficial de policía es uno de los cuatro oficiales responsables de garantizar la seguridad a distancia y del edificio. Ya sea al aire libre o en el interior, a veces ayuda a los ancianos caminar por las escaleras y ser dirigidos.

«Nos llamaron para asegurarnos de que todo estaba bien y entendemos la presión por la que está pasando la gente. Hay mucha gente, pero hasta ahora muy bien». El agente De Angelis explica que el solo hecho de venir y vernos en uniforme tranquiliza a la gente .

Francine Dupuy estima que hay suficientes vacunadores «en este momento», pero la escasez de personal podría convertirse en un problema cuando todos los centros estén funcionando a plena capacidad.

Buscamos activamente a cien personas para que se ocupen de la rotación de nuestros empleados », dijo a los periodistas en CIUSSS du Centre-Ouest-de-l’Île-de-Montréal. «Es muy complicado, tiene mucha logística. Tenemos que capacitar a esta gente, y tenemos que enseñarles el sistema informático, tienen que encajar», explica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *