Moderna tiene 34 vacunas en desarrollo y quiere lanzar más para 2026

Después de ganar $ 17,7 mil millones el año pasado con la vacuna COVID-19 de Spikevax, Moderna se está preparando para lanzar varias vacunas nuevas entre 2023 y 2026.

Publicado ayer a las 17:25.

La farmacéutica estadounidense, que recientemente anunció la construcción de una fábrica de vacunas en Laval, reveló ayer que tiene en su cartera de productos al menos 34 vacunas experimentales en desarrollo.

Todos menos uno están diseñados con tecnología de «ARN mensajero», como la vacuna COVID-19 que se fabricará en la planta de Laval una vez aprobada por Health-Canada y la FDA.

Gripe, cáncer y herpes

La mayoría de los nuevos productos se enfocan en enfermedades respiratorias, pero el director ejecutivo de Moderna, Stefan Bancel, dijo en una conferencia de inversionistas que algunas vacunas, que aún están lejos de desarrollarse, se enfocan en enfermedades como el herpes que se transmite a los recién nacidos y un tipo de cáncer de piel.

A partir del próximo año, Cambridge, cerca de Boston, seguirá lanzando versiones mejoradas de la vacuna Spikevax, ajustándola a las variantes de COVID-19 que aparecen aquí y allá (incluida Omicron en sus diversas mutaciones).

Vacuna sudorosa para el mercado

Moderna espera que su próximo gran éxito comercial sea una vacuna contra la gripe, que rivalizará con las que ya están en el mercado. La vacuna experimental se encuentra en ensayos clínicos avanzados («Fase III») en Australia y Argentina (invierno en el hemisferio sur). En una señal de que Moderna quiere arrebatarle las ventas a la competencia, la compañía también lanzará otro ensayo clínico de Fase 3 en América del Norte, esta vez para compararlo con una vacuna competidora que ya está en el mercado.

READ  Embarazadas y engañadas: una investigación sobre mujeres rusas que viajan a Argentina para dar a luz

El CEO de Moderna, Stefan Bancel, dijo durante la conferencia de ayer que espera ver resultados a principios de 2023. Si cumplen con las expectativas, la vacuna contra la influenza podría lanzarse a tiempo para la temporada de vacunación, en el otoño de 2023.

Foto de Karen Isabel Jean Baptiste, Archivos de Prensa

Stefan Bansel, CEO de Moderna

Las vacunas de ARN mensajero se pueden modificar más rápidamente que las vacunas convencionales, lo que es una ventaja cuando surge un tipo inesperado de gripe durante el invierno.

Actualmente, el jugador dominante en este sector en Canadá es GSK de Gran Bretaña, que tiene una planta de vacunas contra la gripe en Sainte-Foy.

Sanofi de Francia ha construido una gran planta en Toronto desde el año pasado a un costo de $ 965 millones (incluidos 415 millones proporcionados por Ottawa y 55 millones de Ontario).

doble puñetazo

Moderna también está trabajando en una vacuna dual contra la gripe y una vacuna COVID-19, actualmente en ensayos clínicos de fase I/II.

Dado que la compañía también está preparando una vacuna contra el virus respiratorio sincitial (RSV), una enfermedad respiratoria que causa bronquiolitis, también está planeando una vacuna triple que protegerá contra la influenza, el COVID-19 y el RSV.

Actualmente no existe una vacuna contra el virus respiratorio sincitial. La vacuna experimental de Moderna ha entrado en ensayos clínicos.

La mayoría de las otras vacunas en desarrollo se dirigen a enfermedades respiratorias, que a menudo son raras.

El CEO de Moderna insinuó indirectamente la futura planta en Laval, así como las anunciadas en el Reino Unido y Kenia. «Estamos invirtiendo en prepararnos para futuros lanzamientos e invirtiendo en capacidad de producción» para poder satisfacer la demanda esperada, dijo.

READ  Préstamo del FMI a Argentina cae de 50.000 millones de dólares a 57.000 millones de dólares

Bancel dijo que Moderna no espera vender tantas vacunas contra el COVID-19 en 2022 como lo hizo el año pasado ($17,700 millones). Estima que los ingresos de Spikevax no alcanzarán los 13.000 millones de dólares y podrían llegar a los 5.200 millones de dólares, dependiendo de la evolución de la epidemia y el nivel de cumplimiento público de las recomendaciones de vacunación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *