Mariupol vive sus últimos momentos ucranianos
Los combates se intensificaron ayer en el este y el sur de Ucrania, ya que el ejército ruso parece estar a punto de apoderarse de la ciudad estratégica de Mariupol.
• Lea también: Asociación para llevar refugiados ucranianos a Canadá de forma gratuita
• Lea también: Ministros occidentales protestan contra la presencia de Rusia en el G20
• Lea también: Biden y Occidente se enfrentan al reto de una larga guerra en Ucrania
Ayer por la mañana, el Ministerio de Defensa ucraniano dijo que el ejército ruso “concentra la mayor parte de sus esfuerzos en capturar Mariupol y continuar sus intentos de ataque cerca de las plantas siderúrgicas de Azovstal”, la última isla de resistencia en este puerto.
Svyatoslav Palamar, subcomandante del batallón Azov que resiste a los Azovstals, dijo que sus combatientes se enfrentaban a un «frente de 360 grados» sin posibilidad de retirada.
Señaló que unos 1.000 civiles, incluidos niños, se encontraban en la fábrica de acero que fue destruida por «bombas superfuertes» y pidió a los líderes internacionales que «los rescaten primero».
«Tal vez vivamos nuestros últimos días, hasta las últimas horas», dijo Sergeych Volina, comandante de la 36.ª Brigada de la Armada de Ucrania, en un mensaje publicado en Facebook.
Kiev sugirió esta noche en Moscú celebrar una «sesión especial de negociaciones». Directamente a Mariupol, dijeron dos negociadores ucranianos.
Rusia no ha comentado sobre la situación. Los separatistas prorrusos de la región de Donetsk, a la que pertenece Mariupol, afirmaron que cinco soldados que defendían la planta siderúrgica habían depuesto las armas y que 140 civiles habían sido evacuados.
corredor humano
El viceprimer ministro de Ucrania confirmó que tras alcanzar en la mañana de ayer un «acuerdo principal» con los rusos para evacuar a los civiles de Mariupol, el corredor de evacuación «no funcionó».
Irina Verichuk acusa a Rusia de violar el alto el fuego y de obstruir los autobuses que supuestamente transportarían a 6.000 civiles.
Los corredores no se crean en Ucrania Desde el sábado no hay acuerdo con Moscú.
La primera viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, dijo que la situación en Mariupol, donde al menos 20.000 personas murieron según el ayuntamiento, era «catastrófica».
Entre las víctimas estaba Vanda Obedikova, sobreviviente de la ocupación nazi de su ciudad natal hace 81 años.
Su hija le dijo al sitio web judío Chabad.org que la familia de la mujer de 91 años «vivía como animales» sin agua, electricidad ni calefacción.
Ataques en Donbass
Los combates también parecen estar aumentando tanto en el este como en el sur de Ucrania.
Ayer por la mañana, el Ministerio de Defensa de Ucrania informó que se habían producido «intentos de ataque» en las regiones de Kharkiv y Lugansk.
Los rusos controlarán el 80% de este último, según el gobernador de Lugansk, Sergio Gaidai.
«Es seguro que Rusia no se detendrá allí y seguirá presionando», escribió en Telegram.
En Kramatorsk, en la región de Donetsk, los residentes esperaban lo peor.
«Va a ser un desastre», dijo Alexander, de 53 años. Hasta que los rusos se calmen, no se puede esperar nada bueno».
La Agence France-Presse que los bombardeos también se intensificaron en el sur del país.
Según un alto funcionario del Departamento de Defensa de EE. UU., Rusia ha reforzado su presencia militar en el este y el sur de Ucrania, elevando su total de batallones en el país a 76.
Con Camille Payant
«Fanático del alcohol exasperantemente humilde. Practicante de cerveza sin disculpas. Analista».