¡Mafalda, vuelve! : Una película inédita sobre una heroína de cómic.

CFRT coproduce un documental sobre Mafalda, un personaje de cómic de culto cuyo espíritu reivindicativo e inconformista ha marcado generaciones. La directora Lucía Sánchez nos invita a hacernos las mismas preguntas sobre la vida y la libertad que la pequeña Argentina hace casi 60 años. Película proyectada en el marco del Festival de Cine de Angulema el 28 de enero.

Mafalda, rebelde y filósofa

«Tenemos que cambiar el mundo, si no, nos cambiará a nosotros. Dijo Mafalda, una filósofa de 10 años. En 1964, una niña de pelo negro y espeso nació en un barrio popular de Buenos Aires y hacía preguntas sobre el Mafalda, creada bajo la pluma de Quino, personifica a Un genio, dirigió los acontecimientos políticos en América Latina hasta 1974 con comentarios satíricos y humorísticos sobre la desigualdad social, la censura y el autoritarismo.

¡Mafalda, vuelve!

El documental ¡Mafalda, vuelve! Escrito por Lucía Sánchez cuenta la historia de esta heroína, símbolo del espíritu rebelde y poco convencional famoso en todo el mundo. Utilizando archivos, animaciones y metraje real, la pequeña Mafalda se convierte en una extraordinaria puerta de entrada al mundo actual. El director español se pregunta sobre la importancia de tal visión social y política de nuestro mundo actual. ¿Qué pasó desde que Quino dejó de dibujarla? Qué hemos hecho ? ¿Dónde está la paz? ¿feminismo? ¿sección del medio? ¿planeta? ¿Dónde estamos enojados? descaradamente?

La película (52 minutos) se emitirá en France 3 Occitanie el jueves 30 de marzo a las 23 h. Se proyectará el sábado 28 de enero al margen del Festival del Cómic de Angulema en el Cine CGR (30 rue Saint-Roch) a las 11:30 horas. La presentación será seguida por una discusión con la directora Lucía Sánchez.

READ  Tamaño, Crecimiento, Perspectivas y Pronóstico Comercial 2021-2029 - AFRIQUE QUI GAGNE

CFRT está en coproducción con Joparige Films, en asociación con France Télévisions.

Kino el padre de mafalda

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tijón, más conocido como Quino, creó en 1964 la más famosa de las minifiguras argentinas. Ha marcado generaciones enteras con las aventuras de la niña curiosa y filosófica, que dibujó entre 1964 y 1973. Mafalda es una de las tiras cómicas más populares del mundo y una joya de la crítica social a través de las proyecciones de una niña de clase media en rebelarse contra el mundo de los adultos. Quino nos da sus ideas sobre el mundo y el hombre. Se describió a sí mismo de la siguiente manera: “Un pesimista, después de todo, con la ilusión de que su trabajo puede marcar la diferencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *