Los gráficos con IA funcionan mejor que Photoshop
Para celebrar su décimo aniversario, la popular plataforma de diseño gráfico Canva avanza con calma gracias a Studio Magique, un conjunto de herramientas impulsadas por inteligencia artificial que podrían reemplazar a Photoshop.
Ya no ofrecemos Canva. Durante sus diez años de existencia, la plataforma de diseño gráfico, que puede utilizarse online a través de un navegador web y en forma de aplicación móvil, ha atraído a numerosos usuarios en todo el mundo gracias a dos ventajas: en primer lugar, su facilidad de uso, una unos pocos minutos son suficientes incluso para que los principiantes produzcan documentos de calidad profesional, sin tener que dominar programas complejos como Photoshop, Illustrator o InDesign; Luego, su modelo económico es de tipo freemium, con muchas funciones completamente gratuitas y otras de pago -más avanzadas, claro está-. Para celebrar adecuadamente este aniversario simbólico, Canva ha decidido hacer un esfuerzo adicional mejorando su funcionalidad de inteligencia artificial.
Obtenga más información sobre Magic Studio. Potencia tu flujo de trabajo con todo el poder de la IA, todo en un solo lugar.
¿Qué característica estás más emocionado de probar? Háganos saber en los comentarios. pic.twitter.com/pGdCUnLB9y
-Canva (@canva) 4 de octubre de 2023
La plataforma acaba de anunciar la llegada de Studio Magique, un conjunto de herramientas impulsadas por IA generativa que permite crear documentos gráficos más fácilmente, utilizando descripciones simples. Evidentemente, esta nueva gama, que llega en el momento adecuado, recuerda inmediatamente a Firefly, la IA generativa que Adobe acaba de añadir a su software estrella, muy parecida al Photoshop básico. Pero Canva va más allá con una nueva herramienta capaz de generar texto. Sobre todo, sin cambiar el modelo económico. Dado que la mayor parte de las funciones de Studio Magique son gratuitas, sólo unas pocas herramientas están reservadas para el plan de pago, Canva Pro, que se factura como una suscripción a 11,99 € al mes.
Canva Studio Magique: un fantástico conjunto de herramientas de IA
Así, Média Magique permite crear imágenes e incluso vídeos a partir de simples descripciones de texto, como Midjourney o Dall-E. Para utilizarlo, sólo se necesitan unas pocas palabras para darle vida a una foto o un vídeo. También podemos utilizar la inteligencia artificial proporcionándole un breve vídeoclip que servirá de modelo para la secuencia a crear.
Ademas, los usuarios de Canva sin duda estaran felices de descubrir Design Magique. Su fácil manejo permite crear rápidamente montajes gráficos a partir de consultas de texto. Finalmente, la herramienta Magic Conversion será rápidamente adoptada por los profesionales que trabajan en diferentes medios. De hecho, esta función es capaz de transformar el contenido en varias versiones adaptadas a cualquier plataforma o canal. Puede cambiar el formato, el idioma y las dimensiones de los diseños al instante, evitando innumerables manipulaciones complejas: ¡la pesadilla de muchos diseñadores gráficos cuando se les pide que cambien los formatos de las publicaciones!
Canva no se limita a la creatividad. Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma puede ofrecer herramientas de edición avanzadas, como Magic Enlargement, que permite ampliar una imagen utilizando su contexto, y Magic Edit para borrar elementos no deseados. Además, existe Magic Animation, una opción que puede animar creaciones a pedido. Para usarlo, ya no necesita seleccionar y colocar animaciones y transiciones manualmente. El animador Magique se encarga de ello. La herramienta también alinea los tiempos para el usuario.
Como podemos ver, Canva está llevando la IA al límite para ayudar a sus usuarios, ya sea en pura creatividad o transformación. Es suficiente para ahorrar tiempo, pero también puedes encontrar ideas fácilmente cuando te falta inspiración. No estoy seguro de que la llegada de Studio Magique agrade a Adobe, que vende sus herramientas a precios elevados, en particular Firefly AI…
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».