La economía argentina de un vistazo

Panorama general de la economía argentina – OCDE










Previsiones económicas (junio de 2020)

Prioridades de reforma (abril de 2021)






READ  Mercado de seguridad aeroportuaria y portuaria 2022: desarrollos notables, jugadores potenciales y oportunidades globales 2028

Va a crecer 2021 – Argentina

Mejorar las condiciones para que las empresas prosperen, compitan y creen buenos empleos, mientras se invierte en las habilidades y oportunidades de las personas, debe ocupar un lugar destacado en la agenda política. Las dificultades económicas de la crisis macroeconómica y la pandemia pasadas han exacerbado las desigualdades económicas y han puesto de relieve la necesidad de una protección social más eficaz, incluso para las familias vulnerables cuyos medios de subsistencia están fuera del mercado laboral formal.

© Shutterstock / Anton Petros

Lea la nota completa del país





Prioridades de reforma estructural para 2021

  • Competencia y regulación: reducción de barreras al comercio y cargas regulatorias
  • Educación y competencias: promoción de resultados y equidad en la educación
  • Mercado laboral: promoción de un mercado laboral activo y programas de formación, con especial atención a las mujeres.
  • Protección social: reducir la informalidad del trabajo y fortalecer la protección social para todos los trabajadores
  • El sistema tributario: mejorar la eficiencia del sistema tributario

Estudio económico de Argentina (marzo de 2019)

Se han implementado reformas importantes desde 2015 para promover el crecimiento y el bienestar, como se discutió en el Estudio Económico de Argentina de la OCDE de 2017. Argentina ha podido recuperar el acceso a los mercados financieros internacionales, sus estadísticas nacionales han recuperado credibilidad y la protección social ha mejorado al tiempo que redujo el gasto ineficaz. Entre las medidas adoptadas, podemos citar una reforma tributaria, una nueva ley de competencia, medidas para mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones, un nuevo marco institucional para los mercados financieros y las alianzas público-privadas, y la creación de autoridades independientes de asesoramiento y compromiso financiero. fortalecer la independencia del Banco Central (BCRA).

READ  Inmigración francesa a Argentina | característica de unión


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *