Juan Miguel Molina, la hormiga incansable

Juan Miguel Molina, la hormiga incansable

Barba recortada, gafas de carey, nos encontramos a menudo con este hombrecito ocupado en Burdeos, especialmente en la región de Chartron, donde vive. Su traje siempre está impecablemente confeccionado. La cuerda del metrónomo parece marcar el ritmo para el sonriente director del proyecto. Cuando habla contigo, Juan Miguel Molina, de 44 años, a veces busca la palabra exacta en francés…

Barba recortada, gafas de carey, nos encontramos a menudo con este hombrecito ocupado en Burdeos, especialmente en la región de Chartron, donde vive. Su traje siempre está impecablemente confeccionado. La corbata del metrónomo parecía marcar el ritmo para el sonriente director del proyecto. Cuando habla contigo, Juan Miguel Molina, de 44 años, a veces busca la palabra exacta en francés que empezó a hablar en 2010. Y a menudo la encuentra.

Juan llegó desde Barcelona siguiendo a su novia, de Aix-en-Provence, que vino a estudiar a Burdeos en septiembre de 2010. Pero con el paso de los años, se fue enamorando de la capital de Aquitania y de Francia. También eliminó a Miguel, su segundo nombre, en el camino, en aras de la simplicidad hacia el país anfitrión. Hay que decir que el catalán es un experto en marketing y comercio, y comenzó su carrera promocionando bebidas espirituosas en Madrid, Tenerife e incluso Buenos Aires, Argentina. También vendió publicidad.

Turismo, gastronomía y estilo de vida.

Juan Molina está hoy al mando «Descubre la revista», una publicación de alta calidad que merece un desvío. Esta revista digital gratuita pretende únicamente ser una descripción del turismo, la gastronomía y el “estilo de vida” en Nueva Aquitania y Francia. Su originalidad: Escrito íntegramente en español. “Partí de la observación de que 6 millones de personas hablan español en Francia, incluidas, por supuesto, personas de origen inmigrante que han mantenido una conexión con su lengua materna”, explica Juan Molina.

El cuarto número de la revista (313 páginas) presenta al chef Christophe Paquier, un chef de tres estrellas de Provenza. Hay otros protagonistas, como Stéphane Carrad, apreciado en la Gironda y en Bearne por su cocina y su personalidad. Se presentan al unísono otros apartados temáticos, a partir de fotografías personales, entrevistas y descubrimientos diversos. “Me gustó mucho el tema de la actriz Rosi De Palma, quien promovió Flamencaba, la colección de Christian Louboutin, el diseñador francés de zapatos y bolsos de lujo”, dice Juan.

La mayoría de los lectores de Descubre tienen entre 25 y 35 años. El 60% de ellos son mujeres y el 80% son franceses. “No es una revista española”, insiste el director, “sino un medio de comunicación francés de habla hispana”. “¿Su objetivo? Pasar de un número por año a un número por trimestre.

Juan Molina, que inició el blog “Buenos Consejos” en 2014 en Burdeos y luego lanzó la revista en 2016, es un “político”: una persona polivalente que puede hacerlo todo. Con la ayuda de dos jóvenes periodistas, también escribe muchos artículos para su revista, los presenta, a veces hace fotografías, graba vídeos y, por supuesto, se comunica con socios y anunciantes.

“¡Soy como una hormiga, trabajando todo el tiempo!”, se ríe. Creo que lo heredé de mi abuelo, un albañil andaluz, que vino de Córdoba a Barcelona a trabajar. Él me enseñó a ser emprendedor y a permanecer allí. Me dijo: “¡Si no encuentras trabajo, crea uno!” » » Lo que hizo Juan en 2020 cuando la crisis del Covid frenó su actividad mediática: creó una empresa de jardinería en la que él era el único empleado, y por tanto por supuesto su presidente. Sólo había que empezar.

READ  Argentina propone un proyecto de ley para permitir que los salarios se paguen en criptomonedas. - últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *