Javier Cubian, deportista de Gijón, medalla de plata en las Ligas Junior de España: «Desde mi regreso, solo me apasiona el día a día»

¿Cómo te dejó el dinero en Nacional?

Más que sentimientos, en este momento tienes emociones que estoy tratando de controlar. No estábamos seguros de estar en la mejor forma, pero era un campeonato de España, el día que teníamos que actuar. El atleta está determinado por el clima o la cinta métrica, y en términos de resultados, no podríamos estar más felices. Pero al final lo que importa son las marcas, y aquí creo que podríamos haber saltado un poco más, tuvimos un problema técnico.

¿Es difícil organizar la competencia por la epidemia?

Tuvimos que hacer una prueba de antígeno dos horas antes de la prueba, luego pasó a la fase de calentamiento, luego a la prueba y luego salió. Es cierto que hay muchas restricciones y los jueces son mucho más altos que tú. A veces pensaste que las restricciones eran difíciles y ligeras, como te pareció en ese momento, pero trato de involucrarme en lo que estoy haciendo.

– Un poco duro en el rastrillo que borró la marca de salto de derecha y largo para María Vicente, ¿no?

– Lo descubrí de noche. Es una desgracia, y un desamparo muy grande, porque entrenas todo el año, pero si no, entonces hay intencionalidad … ¿quién es el responsable? Se puede mostrar solidaridad, como Raúl Chapado (presidente de la Confederación Española), pero eso es lo que es.

¿Ya te has fijado tus próximos objetivos?

Desde que volví a competir en 2018, a la edad de 28 años, no quiero entusiasmarme demasiado con el trabajo diario, disfrutar del atletismo y los éxitos si vienen. A los 20 años tu imaginación volaba más, tú también tenías esa edad y cruzaste el atletismo de otra manera, todo fue más rápido. Ahora nos sentamos y pensamos en el largo plazo, miramos videos y marcas y vemos en qué podemos mejorar.

READ  Mercato-Paris Saint-Germain: Anunciado el sucesor de Mbappé, ha roto el silencio sobre su futuro

¿Dejaste el triple salto por demasiado embarazo y demasiadas lesiones?

Es una prueba dura, pero todo lo que se lleva al extremo es perjudicial. Probablemente hay un poco de estigma con esto. Me rompí un tendón rotuliano en la pierna izquierda cuando tenía 17 o 18 años, me operaron y luego no fue fácil, quizás en Asturias no encontré el método adecuado, por eso lo dejé. Ahora va a ser diferente: es doloroso, pero tengo una plantilla, una recicladora, una nutricionista …

A veces las cosas le suceden a más de un factor. Tuve la oportunidad de volver con otro chico, con el que entrenó Alfonso (su actual entrenador, Cuervo). Tenía que irse a trabajar, era Alfonso al final de su carrera y decidió recogerme. Lo acertamos y salió bien. Tengo confianza en mí mismo y sé el atletismo, y siempre supe que tenía las condiciones para saltar, pero no es suficiente, hay que tener un trabajo estructurado y un horario.

Alfonso Cuervo fue alumno de Liao Lamela. ¿Qué recuerdo tienes de Afficino?

Bueno, la verdad es que en su mejor momento yo era muy joven, tenía 9 años y recién comenzaba en el atletismo, y tengo miedo de enojarme, incluso si es difícil no escuchar nada al respecto. Ha pasado por un largo período de lesiones y en 2004 cuando se fue a Atenas comencé a saltar, pero ya no era lo mismo, ya no entrenaba en Asturias. Más tarde tuve la oportunidad de conocerlo, en un campo más específico, cuando ya estaba muy desconectado del atletismo. Si hiciste este 8.56 cuando estaba más consciente … pero anotó, esa es nuestra gran referencia. No porque saltó Astori, o un amigo cercano de mis entrenadores, sino porque sabemos reconocer la calidad de los saltadores, y fue extraordinario, con una visión de salto que no era normal.

READ  Pirineos Orientales: el pádel vuelve a globalizarse en Canet-en-Roussillon

– ¿En qué punto pasa el salto de longitud?

– No es el momento de Iago, cuando tuvimos un súper salto al mundo. Fue la edad de oro de la longitud en Asturias, España y el mundo. Ahora salta a las 8:30 a.m. como máximo, y a las 8.56 no podía ser campeón del mundo porque tenía a Ivan Pedroso, considerado el mejor de la historia. Ahora parece que Echevarría llamó a saltar 9 metros, podría ser esa luz. No estamos en este punto, pero creo que hay un nivel medio bastante fuerte, Eusebio (Cáceres), que puede prepararse, Héctor Santos, que saltó 8,20 hace dos años; Jean Marie (Okutu), que lleva muchos años promocionando, puedo mejorar algo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *