Influenza aviar: una actualización de la situación epidemiológica
El 27 de enero de 2023, se confirmó un brote de influenza aviar (virus tipo H5N1) en aves de corral criadas en Leilingen.
Con el fin de evitar la propagación de este virus altamente patógeno y la aparición de nuevos brotes, la Administración Veterinaria y Alimentaria de Luxemburgo recuerda a los propietarios y aves de corral que respeten las siguientes medidas preventivas:
- la alimentación y el agua deben tener lugar en lugares inaccesibles para las aves silvestres;
- las aves de corral deben mantenerse en espacios cerrados;
- Las aves de corral podrán acceder a las zonas de salida siempre que estén protegidas con redes para evitar cualquier contacto con las aves silvestres;
- Las normas de bioseguridad deben respetarse estrictamente;
- Todas las reuniones de aves de corral (exhibiciones de aves de corral) están prohibidas.
- Cualquier muerte anormal de aves de corral debe informarse al veterinario.
La Administración Veterinaria y Alimentaria de Luxemburgo insiste en que todas las importaciones de aves de corral deben estar cubiertas por un certificado sanitario (TRACES) emitido por un veterinario oficial en el país de origen. Esta obligación también se aplica a la compra de aves de corral en el mercado.
Si se descubre un ave silvestre acuática muerta o enferma (ganso, pato, cisne), se debe informar de esto último a la Administración Veterinaria y Alimentaria de Luxemburgo (tel: 247 82539, correo electrónico: [email protected]).
En función de la progresión de la enfermedad, se actualizarán las medidas.
El consumo de huevos y carne de aves no supone ningún riesgo para la salud pública.
Expedido por el Ministerio de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural
«Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida».