Hallaron el cuerpo de Guido Orlando, el joven que se cayó de un kayak en el país de Escobar


Tenía 23 años y estaba desaparecido desde el viernes

El cuerpo de Guido Orlando, el de 23 años que se cayó de un kayak en un país de Escobar, Fue encontrado hoy a las 3:30 pm, después de casi cuatro días de búsqueda. Los buzos lo encontraron a menos de ocho metros del lugar donde el viernes, pasadas las 18:00 horas, desapareció en las gélidas aguas de la laguna del barrio Vistas. cuando el barco en el que navegaba con un amigo, ambos sin chaleco salvavidas, dio una vuelta de campana. Mañana, a las 13:00 horas, se realizará una autopsia en la morgue de Campana, para establecer las causas de su muerte.





Fuentes calificadas de la investigación encomendadas a LA NACIÓN que el cadáver fue encontrado por buzos a unos ocho metros de profundidad, y prácticamente a la entrada del barrio que conforma el Complejo Puertos de Escobar. Lejos del lote 3, donde se ubica la casa donde Guido participaba en una reunión, pero cerca del punto del naufragio. Debido a la bajísima temperatura del agua, el cuerpo se encontraba en buen estado de conservación, lo que permitió su identificación inmediata. Los padres del joven y su hermana mayor estaban en el lugar cuando ocurrió el descubrimiento.



Desde ayer, un equipo de psicólogos asiste a la familia de Guido Orlando. El trabajo de búsqueda duró tres días en un operativo coordinado con la Policía de Buenos Aires, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de Escobar y la Prefectura, que desplegaron motos de agua y móviles terrestres con personal del Servicio de Rescate, Bomberos y Protección Ambiental. Hoy, el municipio agregó maquinaria especial para remover las aguas del cuerpo de agua. Desde esta mañana había un centenar de efectivos dedicados a las tareas.



El rastreo se prolongó durante el fin de semana con el trabajo entre varias fuerzas de seguridad.

Tras los fallidos intentos de los días anteriores, en los que trabajaban en un polígono extraído de las declaraciones de los amigos de Guido, hoy se decidió aumentar el radio de seguimiento.


“Teníamos un tablero de control con las cuadrículas de búsqueda. Hoy se decidió ampliar la revisión en la dirección de navegación del kayak. Hasta cuatro metros de profundidad hay visibilidad, pero más allá de eso la visibilidad es cero. Por lo que los buzos de trabajo deben estar centímetro a centímetro, en aguas muy frías. Entre siete y ocho metros a la derecha del rumbo del buque, ocho metros de profundidad, se toparon con un bulto «, explicado a LA NACIÓN uno de los participantes en la operación.

El padre de Guido (dueño de una casa de venta de extintores en el barrio porteño de Floresta) tenía la dolorosa misión de reconocer el cuerpo de su hijo. Él, su esposa e hija fueron rápidamente contenidos por el equipo de asistencia psicológica del municipio.

Ahí estaba también el alcalde local, Ariel Sujarchuk, que desde el viernes asistió al operativo, envió mensajes a sus vecinos para explicar la noticia del caso y estuvo entre tres y cuatro veces al día supervisando las acciones de búsqueda. Fuentes municipales confirmaron LA NACIÓN que se reunió con los deudos y se puso a su disposición.

Esta misma tarde el cuerpo, que, más allá del rigor mortis, Según calificadas fuentes de la investigación, no había sufrido otras alteraciones perceptibles a primera vista – fue trasladado a la morgue del Departamento Judicial de Zárate-Campana. Mañana, a partir de la 1 de la tarde, comenzará la operación de autopsia.

«Los expertos que vieron el cuerpo poco después de ser extraído del agua creen que el joven murió prácticamente en el lugar, una vez que cayó a la laguna. El amigo que estaba con él en el kayak dijo que no lo había visto hacer cualquier intento de salir a la superficie, pero se hundió directamente. No descartan que se hubiera desmayado o sufrido un paro cardíaco mientras estaba en el barco, y que ese desequilibrio fue precisamente lo que provocó el vuelco del barco ”, explicó a LA NACIÓN uno de los participantes en la búsqueda.

Respecto a las circunstancias previas al trágico desenlace, se conoció que Guido y otros amigos habían acudido a una reunión en la casa del hijo del socio del dueño de la casa en el lote 3 del barrio Vistas. La mujer y su esposo se encontraban, en ese momento, en la costa atlántica, de donde regresaron en cuanto les informaron lo ocurrido el viernes al atardecer.

“No hubo fiesta ni reunión clandestina que violara las reglas del barrio o el protocolo de Covid. Eran jóvenes que escuchaban música, a veces un poco fuerte, y finalmente tomaban bebidas alcohólicas, nada fuera de lo común. El primer día hubo algunas quejas sobre Ruido molesto, pero nada más ”, dijo a este diario un vecino de Puertos de Escobar, quien desde un principio siguió las distintas alternativas del dramático hecho.

«La verdad es que si los muchachos hubieran llevado chaleco salvavidas hoy, no habría novedades que contar», dijo ese testigo. Como pudo saber LA NACIÓN, A pesar de que lo que sucede dentro de la propiedad privada no es una preocupación municipal, los funcionarios de la Defensa Civil evalúan lo sucedido durante estas horas y, eventualmente, podrían recomendar una ordenanza que resuelva aumentar el número de señales de advertencia para la navegación en las lagunas en barrios cerrados.

De acuerdo a los criterios de

Más información

ADEMÁS


READ  FORD: su filial financiera dejará de operar en Argentina y Brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *