Frente al Covid-19, Argentina crea «impuesto millonario»
Publicado en
Las personas más ricas del país serán llamadas a pagar una tarifa excepcional para ayudar a enfrentar Covid-19.
A pesar de la pandemia, la riqueza de los multimillonarios ha tomado un nuevo rumbo en 2020. Una situación que podría ser buena dio ideas a la Argentina. El país ha decidido introducir un impuesto dirigido a los más ricos, señala. BBC. Quien tenga más de 200 millones de pesos (más de 1,8 millones de euros) tendrá que pagar el 3% de los activos que posee en el país y el 5% de lo que posee en el exterior. Una cantidad que se invertirá en el ámbito médico pero también para ayudar a empresas en dificultades. Los montos recuperados también podrían utilizarse para asistencia social o becas escolares.
En concreto, este impuesto afectará a unas 12.000 personas y el gobierno espera recaudar unos 2.500 millones de euros. El «impuesto millonario» como se le llamó será un impuesto único. El Senado votó a favor en diciembre. Sin embargo, genera críticas. El partido de oposición del expresidente Mauricio Macri no duda en denunciar la legislación «confiscatoria».
>> Lea también – Covid-19: Tailandia arresta a 89 turistas extranjeros
El país latinoamericano se ha visto gravemente afectado por las consecuencias económicas de la crisis sanitaria. El 40% de la población del país, que tiene 44 millones de habitantes, vive ahora por debajo del umbral de pobreza. Conforme datos de la Universidad Johns Hopkins, más de 1,9 millones de casos y casi 50.000 muertes se reportan en Argentina desde el inicio de la epidemia.
>> Leer y – Algunos millonarios canadienses reciben vacunas para una comunidad
Las últimas noticias de la industria desde el buzón. Reciba nuestro boletín ECO.
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».