Extreme E está superando los límites de las carreras por una buena razón
Después de la Fórmula E en 2014, este fin de semana nacerá un nuevo campeonato de deportes de motor totalmente eléctrico: Extreme E. Habiendo hecho una apuesta exitosa por la “electricidad” del centro, esta vez Alejandro Agag, acompañado por Gilles de Ferrand, quiere asumir el desafío del más terreno Dificultad para organizar la competición de SUV eléctricos lo más cerca posible de los ecosistemas más frágiles, para concienciar sobre el cambio climático y fomentar una movilidad limpia
Llevamos mucho tiempo esperando para decir esto pero …
¡Es la semana de la carrera!
La temporada 1 de Extreme E comienza este fin de semana con una fiesta # el desierto. Estén atentos porque esta semana les daremos un programa completo, con todos los detalles sobre cómo ver la transmisión en vivo del 3 al 4 de abril.# Xtreme cualquiera pic.twitter.com/497ER68BPp
ExtremeELive 29 de marzo de 2021
Imagínense … carreras (perdón, “X-Prix”) en el desierto de Arabia Saudita o el Amazonas o el Polo Norte, con los jefes de equipos como Lewis Hamilton, Nico Rosberg, Jenson Button o Jean-Eric Virgin, legendarios pilotos como Sebastian Loeb y Carlos Sainz … ¡Y parejas de pilotos mixtos! Es deseable, ¿verdad? Extreme E es en todos los sentidos similar a un Green Rally, con un estilo de carrera similar al de un Rally Cross con “campeonatos” de clasificación el sábado, y los domingos dedicados a las semifinales y la final. El SUV “Odyssey 21”, diseñado por Spark Racing Technology, contará con un motor eléctrico de 400 kW (550 CV) con neumáticos de 37 pulgadas con un peso total de 1.700 kg. Las baterías fueron desarrolladas por Williams Advanced Engineering y Extreme E está trabajando en reciclaje. Frente a este duro terreno, los desafíos de durabilidad a los elementos y la transferencia de tecnología son evidentes, todo en un enfoque global de protección ambiental y neutralidad de carbono, incluso si el desafío deportivo no está muy lejos. Además, no habrá espectadores en las carreras, pero los fanáticos podrán seguir la competencia en las plataformas digitales de Extreme E.
Hola Twitter 👋
¡Conozca Extreme E Class 2021!# Xtreme cualquiera # el desierto pic.twitter.com/mxuBhCtdIZ
ExtremeELive 1 de abril de 2021
5 eventos:
1 / Wadi Rum, Al-Ula (Arabia Saudita): 3 y 4 de abril de 2021
2 / Lac Rose, Dakar (Senegal): 29-30 de mayo de 2021
3 / Kangerlussuaq (Groenlandia): 28-29 de agosto de 2021
4 / Santarem, Barra (Brasil): 23 y 24 de octubre de 2021
5- Tierra del Fuego (Argentina): 11 y 12 de diciembre de 2021
9 equipos:
Abbott Cobra XE: Claudia Hortgen (todos), Matthias Ekström (Suecia)
Acciona Sainz XE Team: Laia Sainz (España), Carlos Sainz (España)
Andretti United Extreme E: Katie Munning (Reino Unido), Timmy Hansen (Suecia)
Chip Janase Racing: Sarah Price (EE. UU.), Kyle Leduc (EE. UU.)
Hispano Swiss X-cite Team: Christine Giampaoli (España), Oliver Bennett (Reino Unido)
JBXE: Mikaela Ahlin-Kottulinsky (SUE), Jenson Button (GBR)
Rosberg Xtreme Racing: Molly Taylor (Australia), Johan Kristofferson (Suecia)
Veloce Racing (equipo de Jean Eric Vergne y Adrian Newey): Jamie Chadwick (GBR), Stéphane Sarrazin (FRA)
X44 (Lewis Hamilton FC): Christina Gutierrez (España), Sebastian Loeb (Francia)
¡Tenga en cuenta que Extreme E también está innovando al nombrar pilotos “Joker”! Se respetará la paridad ya que el piloto alemán, Gota Kleinschmidt, y su compatriota Timo Scheider, fueron seleccionados para el rol que consiste en reemplazar a uno de los pilotos honorarios que resultará lesionado o indisponible.