España: Los 100.000 licenciatarios aún están a la vista
España es el primer país del mundo en número de jugadores de pádel. La práctica de la bolita amarilla ya forma parte de la cultura española. FEP publicó recientemente un informe En cuanto a la cantidad de licenciatarios en el país en 2023. Verás que son muchos, pero no muchos en comparación con la cantidad de jugadores.
Un fenómeno social arraigado en la cultura española
«Antiguamente los niños empezaban a jugar al tenis, pero hace años que empezaron a jugar al pádelJosé Luis Gutiérrez, entrenador de juveniles de la Federación Española de Pádel (FEP), afirma en un artículo de balco 23. A principios de 2019, la AFL anunció que el pádel había superado al tenis en número de licenciatarios. Una situación que puede parecer sorprendente dado el nivel del tenis español con campeones como Nadal, Ferrer, Alcaraz o Muguruza.
Como sabes, el badel es un deporte accesible que no depende de la edad ni del género. En los últimos años, el pádel se ha convertido en una herramienta de unión y fortalecimiento de las relaciones profesionales gracias a iniciativas como Tour de pádel empresarialY Creación de espíritu de equipo en las empresas.
Además, el pádel comparte muchas similitudes con el estilo de vida español, destacando la amabilidad y la tranquilidad, que son elementos básicos de la cultura al otro lado de los Pirineos..
Como ya hemos explicado tobin romanofundador de Padelonomics, en una entrevista: “El 95% de las personas que toman clases de paddle surf no sueñan en absoluto con un nivel alto: solo quieren divertirse después de un día de trabajo. Buscan olvidarse de su día a día, conocer gente nueva y hacerlo con ilusión. Buscar el placer instantáneo es esencial.Según él, muy pocos jugadores aspiran a ser campeones en este deporte.
Tal y como indicábamos en un artículo a principios de semana, según cifras del estudio Deloitte y Playtomic, El 43% de los jugadores de pádel españoles lleva más de 5 años practicando esta actividad.
Y si ha tenido la oportunidad de ir a España en los últimos años, habrá visto que abundan los suplentes. La bolita amarilla se ha convertido en una parte integral de la cultura española.
Hoy hay aprox. 4.000.000 de practicantes y unos 95.000 miembros. Recientemente, la FEP ha publicado estadísticas sobre la disciplina, y se está notando El número de licenciatarios se ha estancado durante dos años.
Así, los competidores representan menos del 2,5% de los jugadores en España. En Francia, hay poco más de 45 000 miembros, y se estima que el número de practicantes ronda los 400 000, ¡o más del 11 % de los competidores! Así que notamos que la práctica en España es muy diferente a la de Francia, más enfocada al entretenimiento y menos a la competencia.
El número de licenciatarios se está estabilizando
en 2021 El número de licenciatarios en España alcanza los 96.872 licenciatarios. Se esperaba entonces que España superara los 100.000 licenciatarios en los próximos años. Es bastante sorprendente, pero según el último informe de la FEP, el número de licenciatarios se ha estabilizado e incluso disminuido ligeramente en 2023: 95.099.
Hombres, mujeres y niños participan en este deporte. aunque dominante masculino perseverar (65,5%)Y La representación femenina sigue siendo significativa (34,5%) Comparado con otras disciplinas deportivas del país.
Según el estudio realizado por la FEP, parece que son principalmente los veteranos los que ocupan los Tribunales Alternativos españoles. De hecho, la mitad de los 95.099 licenciatarios tienen más de 39 años.. Este hecho no es de extrañar, ya que el pádel, aunque requiere una cierta forma física, sigue estando al alcance de todos y sigue siendo menos traumático que los deportes de equipo y de contacto. Permite a los antiguos seguidores de otras disciplinas seguir su pasión por la competición participando en torneos.
La edad de los jugadores De 24 a 39 años ocupa el segundo lugar con 31,5% de licenciatarios menores de edad 24 años representa el 19%. En los próximos años, la FEP tiene como objetivo desarrollar estrategias para animar a más jóvenes a participar en los torneos de pádel. Una cuestión importante para asegurar la sostenibilidad y vitalidad de este deporte en España.
Aficionado a la pelota ovalada y también a los deportes de raqueta, le picó el pádel durante su adolescencia en Galicia. Tan cómodo frente a la cámara como detrás del micrófono, Vince podrá aportar su visión y experiencia como joven aficionado al balón amarillo.
«Fanático de Internet en general. Gurú de Twitter sin complejos. Introvertido. Lector total. Ninja de la cultura pop. Entusiasta de las redes sociales».