Episodio • 1/2 del podcast Un cruce poético de Argentina

Episodio • 1/2 del podcast Un cruce poético de Argentina

“Si el nombre de Jorge Luis Borges nos resulta familiarLa crítica de teatro y académica Odette Aslan dice: Si hemos leído cuentos, novelas y ensayos de escritores argentinos, la edición francesa hasta ahora ha revelado muy poco sobre sus poetas.“Con el objetivo de llenar este vacío editorial, la productora Odette Aslan y el director George Godbert pretenden presentar a los oyentes culturales franceses algunos aspectos de esta poesía argentina, aún poco conocida en Francia, en los albores de los años 1970.

“Argentina es un país nuevo y su literatura es moderna”.

Con muchos textos traducidos específicamente para esta ocasión, este programa presenta un momento verdaderamente poético. “Donde se reúnen todos aquellos que aman la poesía y cuyos corazones son tocados por la palabra y la música.“Una poesía que ya no se limita a los misterios de las fronteras y los espacios abiertos de América del Sur, sino que capta y explota plenamente los sentimientos y las realidades de la era moderna.

Este recorrido poético se inicia alternando lecturas en francés y español, desde autores decimonónicos como el poeta romántico Esteban Echeverría (1805-1851) o el “poeta nacional” José Hernández (1834-1886), hasta llegar a los poetas de principios del siglo XX. siglo XX, como Leopoldo Lugones (1874-1938) o Alfonsina Storni (1894-1938).

encontrar ambos «Argentina a través de su libro»un programa de archivo propuesto por Antoine Dolestre.

  • Poetas de Ayer y de Hoy – Poesía Argentina 1/2 (Primera emisión: 23/12/1972)
  • Escrito por Odette Aslan
  • Dirigida por Georges Godibert
  • Catalogación web: Sylvain Zayal, Documentación de Radio France
  • Archivo INA – Radio Francia
READ  Reseña: Los tres mosqueteros: D'Artagnan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *