en imágenes | Así se restauran las vidrieras de Notre Dame de París
Las vidrieras de Notre-Dame de París, que sobrevivieron al incendio que destruyó la catedral en abril de 2019, pero están extremadamente sucias, han sido restauradas en los talleres franceses de maestros vidrieros a los que Alemania está ayudando.
• Lea también: Reabrir Notre Dame de París en 2024 es un «objetivo tenso», según el general responsable de su restauración.
Es una de las primeras restauraciones de los interiores de la catedral con el objetivo de reabrirla para el culto y una visita prevista en 2024. «Un objetivo tenso», admitió el viernes el general Jean-Louis Georgelin, responsable de la restauración del edificio.

Agencia de prensa de Francia
Esta joya del arte gótico fue parcialmente destruida por un gran incendio el 15 de abril de 2019. Esto provocó que su estructura, su famosa torre, su reloj y parte de su bóveda se derrumbaran ante el asombro de millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, la catedral ha estado cerrada a los visitantes.
Con ocho talleres franceses seleccionados por invitación a licitar, maestros vidrieros y pintores del taller Kölner Dom, Catedral de Colonia, participaron en este minucioso trabajo de restaurar el brillo de las vidrieras de la nave, el coro y el crucero. Y el erario, según la institución pública encargada del mantenimiento y restauración de la catedral.

Agencia de prensa de Francia
Se limpiaron las ventanas de las capillas y los anfiteatros de Notre Dame.
Entre los talleres franceses, la fábrica de Vincent-Petit en Troyes (noreste) se encarga de volver a iluminar muchas de las 39 «grandes bahías altas», cubiertas de unos «tres metros de ancho y entre ocho y nueve metros de alto», según explica la agencia. AFP maestro vidriero Flavi Vincent Petit.
Las vidrieras del coro datan del siglo XIX cuando (el arquitecto) Viollet-le-Duc quiso redescubrir la tenue luz de la Edad Media y representar figuras bíblicas y religiosas; Los de la nave son de los años 60 y están inspirados en ideas abstractas.
Contrariamente a lo que podría sugerir un edificio gótico, los tres grandes rosetones de la catedral son medievales. «No se vieron afectados por el fuego y no formaban parte del programa de restauración», dice ella.

Agencia de prensa de Francia
Unos quince vidrieros franceses proceden en varias etapas: después de «quitar» (desmontar) las ventanas de vidrio antibalas ensambladas en un soporte llamado «cerrajero», documentan y numeran su estado original.
Luego realizan una “aspiración precisa” de polvo y partículas, y luego limpian las partes más sucias con un bastoncillo de algodón con una mezcla de agua y alcohol, además de reparar algunas grietas.
Los vitrales no se han limpiado desde su creación hace más de 150 años y están muy sucios a pesar del color del vitral en el bloque a 1.300 grados que no se desvaneció con el tiempo, asegura la Sra. Vincent-Betty.
«Fanático del alcohol exasperantemente humilde. Practicante de cerveza sin disculpas. Analista».