El espectrómetro del telescopio espacial James Webb está listo para estudiar la química del universo
Durante la operación del Telescopio Espacial James Webb (JWST) y la alineación continua del espejo principal, el equipo del instrumento NIRSpec completó con éxito la caracterización de tres mecanismos importantes del instrumento que pueden hacer su trabajo. Acción.
El equipo de NIRSpec continuará con los esfuerzos de puesta en marcha. Todo el equipo está muy emocionado de comenzar las observaciones científicas”, decía una declaración firmada por representantes de NIRSpec publicada el jueves (3) en el blog dedicado al observatorio de la NASA.
Una vez encendido, NIRSpec dividirá la luz de los objetivos detectados por Webb en lo que los científicos llaman un espectro y medirá la cantidad de luz en longitudes de onda específicas. La «huella digital» permitiría a los astrónomos descubrir más sobre galaxias, exoplanetas y otros objetos al proporcionar información como la masa, la temperatura y la composición química.
Usando NIRSpec, JWST puede examinar espectros de hasta 100 galaxias simultáneamente, lo que hace que las observaciones sean más eficientes, ya que recolectar fotones de luz de estos objetos distantes le costaría al observatorio cientos de horas.
Cómo funciona el NIRpec del Telescopio James Webb
Según el equipo, los tres mecanismos principales de NIRSpec son un conjunto de ruedas de filtro, un conjunto de ruedas de malla y un conjunto de mecanismos de reenfoque (RMA). La rueda de celosía dispersa la luz de un objetivo importante a través de sus colores (longitudes de onda) para crear un espectro. Por el contrario, la rueda de filtros reduce la contaminación al bloquear las longitudes de onda fuera de lo que los científicos desean monitorear. Luego, el mecanismo de reenfoque ajusta el enfoque de la herramienta.
Cada uno de estos conjuntos se probó por separado, comenzando con la rueda de filtro, para garantizar que sus ocho posiciones orientadas hacia adelante y hacia atrás funcionaran.
«En cada situación registramos un conjunto de datos de referencia», dijeron los funcionarios de Nyrbek. «Estos datos nos mostraron qué tan bien se movió la rueda y con qué precisión se asentó en cada posición. Entre cada posición, descargamos datos del búfer de alta capacidad de los sensores de posicionamiento y analizamos los datos, lo que mostró que la rueda se movía muy bien, incluso en el intento El primero.”
A continuación, los ingenieros registraron los datos de referencia para el montaje de la rueda de rejilla y probaron las posiciones de la misma forma, para comprobar que todo funcionaba correctamente.
Finalmente, con el RMA, los ingenieros también recopilaron datos sin procesar antes de ordenar que el motor avance «unos cientos de pasos desde la posición de lanzamiento», reveló el comunicado de prensa.
«Después del movimiento inicial, dirigimos los espejos RMA a su mejor posición de enfoque anterior. Los resultados positivos de esta prueba nos mostraron que el RMA es un mecanismo saludable y de buen comportamiento», dijeron los científicos.
A la mitad del proceso de escaneo del dispositivo, la alineación del espejo principal continúa en su cuarta etapa, enfocándose en medir y corregir pequeñas diferencias de altura entre los 18 hexágonos que lo componen.
¿Has visto nuestros nuevos videos en YouTube? ¡Suscríbete a nuestro canal!
«Especialista en música. Friki del alcohol. Fanático del café. Gurú de los viajes malvados. Nerd de la televisión. Amante de la cultura pop».