El audio de la llamada al 911 que fue ignorada por un operador y pudo haber prevenido el feminicidio de Florencia Romano

Comunicación completa entre un operador del 911 y el vecino de un sospechoso

Eran dos minutos para las 19 del pasado sábado cuando una llamada ingresó al servicio de emergencias 911 del Centro de Operaciones Estratégicas (CEO) de Mendoza. Era un hombre que se comunicaba porque había escuchado gritos de auxilio en la casa de sus vecinos, Pablo Arancibia (33) y Micaela Méndez (27), la pareja arrestada y acusada por el feminicidio de la adolescente Florencia Romano.

Desde el momento de la comunicación, los investigadores asumen que la persona que pidió ayuda fue la niña de 14 años que fue asesinada. La alerta, sin embargo, fue desestimada por la operadora del CEO, quien cortó la llamada abruptamente, no dio aviso para movilizar a los policías, por lo que el incidente no fue investigado.

Una semana después del crimen, en las últimas horas se conoció el audio de la alerta, la cual fue ignorada. Fue publicado por Diario de Mendoza y dura poco más de un minuto. Allí se escucha la conversación completa entre el operador y el vecino de la localidad de Gutiérrez, en el departamento de Maipú.

En la llamada La vecina denuncia que hay un caso de violencia de género en una vivienda ubicada en el pasaje Berra y Padre Vázquez. El hombre incluso te da el número de casa. Pero a pesar de esto, la policía no puede encontrar la calle y decirle que no está en sus datos. A continuación, el denunciante responde que se puede ver en Google Maps, lo cual es cierto.

READ  BUENOS AIRES, ARGENTINA, 8 de julio de 1989 Salón de Barcazas Rennes jueves 1 de febrero de 2024
El callejón Berra, tal y como aparece en Google Maps

Sorprendido por la falta de respuesta, el vecino luego le pregunta “si es policía”. Ante este comentario, el oficial decide cortar la comunicación con un «hasta luego, señor».

No es la primera vez que el servicio de emergencia 911 de Mendoza ha omitido dar lugar a llamadas de alerta. Un caso recordado fue en 2014, cuando tres personas se contactaron para informar que un camión circulaba en sentido contrario por la ruta 7 en la localidad de San Martín. Dos horas después, ese vehículo chocó con un autobús. El accidente mató a 17 personas e hirió a otras 14. Para el caso, nueve miembros de la policía provincial fueron expulsados.

El titular de la Inspección General de Seguridad, Marcelo Puertas, Informó que el operador fue suspendido mientras se procesa un resumen en su contra. Cabe señalar que un testigo que testificó en el caso también dijo que había escuchado gritos en el domicilio de Arancibia, aproximadamente a la misma hora. Por eso el fiscal de homicidios Claudia rios pidió conocer los audios de las llamadas al 911 durante la tarde del sábado.

El cuerpo de Florencia fue encontrado el jueves pasado en un canal de irrigación en medio de un área mayormente abierta, a unas dos millas de la casa de los sospechosos. A ese lugar llegó personal de la Policía Científica y de la Unidad Fiscal de Homicidios gracias a la información que brindaron un amigo de Arancibia, quien aseguró que el imputado le había dicho que tenía que desechar los restos de un perro y por eso pidió ayuda y lo acompañó hasta allí.

El cuerpo estaba envuelto en mantas, parcialmente carbonizado. Se estima que se le prendió fuego tras la muerte para intentar ocultar el hecho. Los resultados preliminares de la autopsia revelaron que la víctima tenía fractura de cráneo y tabique nasal y contusiones en varias partes del cuerpo, resultado de golpes de puño. También un corte profundo en el cuello.

Ayer finalizó una manifestación por el feminicidio con incidentes en la Casa de Gobierno de Mendoza
Ayer finalizó una manifestación por el feminicidio con incidentes en la Casa de Gobierno de Mendoza

Florencia salió de su casa en Guaymallén y tomó un bus para ir a Maipú al mediodía del sábado pasado. Los familiares de la niña asesinada afirmaron no tener conocimiento de la pareja detenida. La investigación estableció que el menor mantuvo contacto con Arancibia a través de la red social Instagram y que habían acordado encontrarse ese día.

Arancibia confirmó que estaba con Florencia. Pero al dar su versión, dijo que el adolescente se fue por la tarde. El hombre incluso aseguró que la acompañó hasta la parada del autobús, lo cual fue descartado porque ninguna cámara de la zona se lo llevó y la tarjeta SUBE de la niña no registró ningún otro viaje.

Hay dos piezas de información que atraen la atención de los investigadores. Uno viene del celular de la niña: el último mensaje que salió de ese dispositivo fue a las 6:55 pm del sábado. Florencia se habría puesto en contacto con una amiga en Guaymallén en ese momento para decirle que estaba en la parada, esperando el autobús. Cinco minutos después, el teléfono se cortó y ha permanecido así desde entonces. El fiscal maneja la posibilidad de que no haya sido el adolescente quien escribió ese mensaje.

READ  Este extraño dinosaurio "sin brazos" descubierto en Argentina era un formidable depredador

El otro hecho sorprendente fue que Arancibia tenía marcas de arañazos en el cuerpo, unas 50 heridas. El hombre afirmó que un gato lo había arañado. Se presume que estas lesiones son el resultado de que Florencia trató de defenderse.

Tanto el hombre como su pareja se negaron a testificar y seguirán detenidos mientras avanza la investigación.

Seguí leyendo:

Protesta por el feminicidio de Florencia Romano: arrojaron piedras e incendiaron la Casa de Gobierno de Mendoza

El cuerpo hallado ayer en Mendoza es de Florencia Romano: los 50 rasguños en el cuerpo del sospechoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *