Diez buenas razones para (re) bucear
El fútbol argentino se reanuda este viernes. Antes del inicio de la segunda edición de esta Copa de la Liga de Maradonian, te ofrecemos diez buenos motivos, diez claves para interesarte y seguir esta competición hasta mayo.
1. Para el formato poco probable
Si estás acostumbrado al fútbol argentino, sabrás cuánto les gusta inventar y sorprender a los líderes. Para los novatos, quédese allí. La organización de la primera edición ya merece su peso en maní, pero Chiqui Tapia (presidente de la federación) y Marcelo Tinelli (presidente de la liga) volvieron a encontrar una brillante idea. Los veintiséis equipos involucrados (con Brote de vid y Platense que se suma a los equipos ya presentes -porque si no hubo descenso, hubo dos ascensos- se dividen en dos grupos de trece. Entonces, todos los días, hay seis partidos por grupo. Y como faltaba una coincidencia (6×2 = 12), se agrega una última coincidencia, dice » interzonal »Permitirle ver un equipo del grupo A frente a un equipo del grupo B (especialmente el pretexto de proponer carteles con muchos clasicos). Una vez que todos los equipos se han enfrentado, los cuatro primeros equipos de cada grupo avanzan a la final, el primero del grupo A se enfrenta al cuarto del grupo B y así sucesivamente. Para los matemáticos curiosos sobre la organización, todos los detalles están aquí.
2. Seguir (el final) la carrera de leyendas locales e internacionales
Porque Argentina ama a sus ídolos, sean famosos en todo el mundo, como Carlos Tévez o locales. pulgas Rodríguez. Porque la edad no tiene leyendas y, a pesar de su pasado o su proximidad a la cuarentena, nada impide León Poncio, Pepe Sand y Maxi Rodríguez para hacer un espectáculo, para ver a Darío Cvitanich recibiendo el brazalete de capitán de manos de Licha López que se fue a la MLS. Líderes en el campo, en el vestuario y muchas veces la imagen del club. Ojo, los recuerdos de ayer chocan regularmente con la realidad de hoy, pero aunque en el ocaso de sus carreras, sigue una (última) parte de nuestro fútbol para ver cómo evolucionan estos carismáticos jugadores y, para bien, muchos de ellos ambos de representantes de Argentina.
3. Para descubrir pepitas
Porque te conocemos y sabemos cuánto te gusta encontrar nuevos talentos. Ya sea que esté buscando una buena foto en Football Manager o investigando en su tiempo libre, esta lista no exhaustiva es para usted.
- Thiago Almada, diecinueve años y ya director de Vélez. Delantero técnico, fuerte, lúcido y eficiente, es la amenaza ofensiva Fuerte y deja brillar a sus compañeros atacantes. El único inconveniente es su estilo de vida saludable, que corre el riesgo de ralentizar la carrera por el Globo de Oro. Atrapado en un oscuro caso de abuso sexual, Almada fue removida del grupo profesional (al igual que su compañero de equipo Miguel Brizuela) hasta que se haga justicia. Dejando esto vaso. Solicitado por los principales clubes europeos durante más de un año o incluso Marsella si queremos creer en los rumores, este negocio podría bajar su calificación para algunos, mientras que otros podrían verlo como una oportunidad de oro.
- Alan Velasco, dieciocho años y simplemente felizIndependiente. si cel rojo Es difícil de ver, su joven delantero sabe llevarse el partido solo. Rápido, técnico, fuerte, no dude en correr riesgos ofensivos. Aprovecha esto vaso descubrirlo ante todo, mucho antes de que esparciera su talento por Europa.
- Darío Sarmiento, de diecisiete años, pequeño, alado, zurdo, talentoso, no necesita más para estar seguro del nuevo Messi (un pensamiento para Marvin Martín y otro nuevo Zidane). Entonces no, Sarmiento no está a la altura pulga (¿quién puede ser?), pero es cierto que su estilo se parece al de Leo. Estudiantes no deberías poder conservarlo por mucho tiempo, entonces Hacer clic Aprovecho para darle tiempo de juego (¿venderlo mejor?) y el resultado es que en los adultos tiene muchos problemas físicos. Con cerca de quince partidos profesionales, todavía es pronto para conocer su potencial real.
- Fausto Vera, veinte años y futuro capitán del equipo selección. Colocada al frente de la defensa, Vera ya es una apuesta segura para Argentina. Táctica, física y técnicamente, es un cinco completo. Titular al inicio del XI deArgentinos Juniors, tendrá que confirmar todas las buenas intenciones vistas en la Copa anterior o en el equipo juvenil y demostrar una vez más quién es la plántula del mundo.
- Lautaro Morales, de 21 años, es un gran artífice de la calificación en Lanús en la final de la última final sudamericana. Gardian al Granate, impresiona en su línea y en la lectura. Fiable, proporcionó una defensa que luchó hasta entonces. Frente a un Vélez Dominante y multiplicando las posibilidades de gol, permitió que su equipo ofreciera una final. Un guardia a seguir.
- Juan Sforza, de dieciocho años, un centrocampista al que nos gustaría ver jugar más. Anunciado entre los mejores centrocampistas ofensivos del país, por su fácil retirada hizo sus primeras apariciones en la camiseta Newell’s. Lepra Tiene potencialmente el mejor mediocampista con Cacciabue y Moreno. Todo lo que queda es que Frank Kudelka confíe en sus jóvenes del medio.
- Frederico Navarro, veinte años, el mejor centrocampista de este último Copa Diego Maradona. niño de Talleres de trabajo nunca dejó de brillar. Un volumen de juego impresionante, una gran intensidad en los duelos, el que sustituyó a Andrés Cubas, tiene todo por confirmar. Empezando por la confianza depositada en él por Alejandro Medina.
Te invitamos a seguir a los jóvenes de Lanús, campeones reserva desde hace un año y que confían en Luis Zubeldia. Evidentemente estamos pensando en Pedro De la Vega (que no debe desaparecer en determinados partidos), pero también en Franco Orozco, Alexandro Bernabeï o Julián Aude. Para completar esta lista, te sugerimos que veas el espectáculo de Benjamín Garré en Carreras, de Luciano Ferreyra Rosario Central o los Palacios de Matías si San Lorenzo se las arregla para dárselo unos minutos antes de partir para descubrir Suiza para un gran cheque y sin haber tenido tiempo de mostrar todo su talento.
4. Veamos si Boca puede estar a la altura de su base de seguidores
Puedes ganar un trofeo nacional, puedes ser semifinalista en Libertadores y puedes dejar seguidores y aficionados en su hambre. Lo criticado y simple, el juego propuesto o más bien la ausencia del juego o en ocasiones la falta de ganas, que parece inimaginable que nos pongamos una camiseta Azul y Oro. Miguel Ángel Russo tendrá que dar a su equipo una identificación de juego para permanecer en el club. Se rumorea que Russo quitaría un mediocampista desde los once años para vestir a un diseñador, pedimos ver. Dos llegadas notables al último mercado de fichajes, Marcos Rojo, hicieron todo lo posible por deshacerse de su contrato Manchester unido, el Hacer clic (nadie es perfecto) y Cristian Pavón volvió a tomar prestado de Los Ángeles Galaxy – también atrapado bajo cargos de abuso sexual – con la esperanza de que algún día pueda jugar. Según sus deseos iniciales, también se detectó fibrosis de tobillo. Kichan será operado y retirado del campo durante aproximadamente dos meses.
5. Ver a Gallardo reinventando (una vez más) su River
Puedes ser un gigante continental y no tener un centavo. Esta es la triste realidad de Malo. Si bien parecía cerca de dejar el club para una amarga derrota en semifinales por la Libertadores, Marcelo finalmente debería cumplir con su contrato, que vence el próximo diciembre (y eso, a pesar de que presionó a sus líderes a principios de esta semana). Gallardo quería una garantía: ser siempre competitivos y no solo luchar con los jóvenes. Solo de funcionarios titulares Nacho Fernández espera incorporarse a Brasil. Lobo ya ha expresado su deseo de empezar y a la edad de treinta y un años podría incorporarseAtlético Mineiro. Si no se rechaza una oferta, el resto del grupo debería ser el mismo que el año pasado. Gonzalo Montiel, cortesía de Lyon y Roma, extendió su contrato según lo planeado. Si tenía que dejar a Nuñez (el jugador tiene en cuenta), Alex Vigo, el lado ofensivo de Colon lo reemplazaría. En cuanto a llegadas, Gallardo espera completar tres expedientes. El primero se refiere agancho de ‘Atlético Nacional y entrenado en Platense, Agustín Palavecino. El segundo se refiere al regreso al club de Jonatan Maidana, que ya no está contratado Toluca. Y el último, mucho más complicado, conduce a Seba Driussi intentando salir de Rusia.
6. Porque el mercado del coaching involucra a grandes nombres
Hernán Crespo acaba de salir Defensa y Justicia para Son Paulo en un título histórico en América del Sur. Uno de los nombres que se remonta a Florencio Varela para reemplazarlo es el de Gabriel Batistuta (creer que sus destinos están condenados a estar eternamente ligados). De lo contrario, Fernando Gago inicia su carrera como entrenador en el banquillo.Aldosivi. Juan Antonio Pizzi triunfa Seba Beccacece la Carreras, mientras Julio Falcioni inicia un segundo ciclo en el banquilloIndependiente. Diego Dabove se ha ido Argentinos Juniors para involucrar al San Lorenzo (gracias Tinelli). De la pareja Animal llamó a Gabriel Milito para reemplazarlo (el cambio promete ser brutal). Entonces Ricardo Zielinski puso su equipaje en Verón Estudiantes y Omar De Felippe toma la delantera en San Miguel de Tucumán para liderarAtléticoTantos cambios que despiertan nuestra curiosidad y de los que deberíamos hablar en las próximas semanas.
7. Ver las sorpresas de ayer confirmó sus hermosas actuaciones.
Banfield, Defensa, Vélez, Talleres de trabajo, Argentinos y aveces Rosario Central de Kily González, nos mostró cosas hermosas. De hecho, con motivo de esta segunda edición de Copa Diego Maradona que las promesas pueden convertirse en certezas. Nos encantaría ver a uno de sus equipos ganar el trofeo para finalmente sacudir a los gigantes.
8. Para ver si algunos logran restaurar su imagen
Newell’s, Colon, Huracán tener el equipo para hacerlo mejor, al menos en el juego. Qué tal si Aldosivi (suerte Pintita – pero ¿qué diablos va a hacer en este lío?) Y Mecenazgo, el duelo a larga distancia para ser el peor equipo suele ser épico. Debería continuar en esta ocasión vaso donde, recuerde, no habrá degradación todavía. De qué soltar.
9. Porque definitivamente es el último torneo sin VAR
« ¡El VAR se implementará en Argentina a partir del próximo torneo! Esa fue toda la declaración del presidente de la AFA, Chiqui Tapia en diciembre del año pasado. Desde entonces, ha notado que no se preparó nada, ni el centro de control que centraliza las operaciones en Ezeiza ni las conexiones del estadio que permiten su uso remoto del VAR (leer aquí). Aprovechemos los pocos meses de alegría que nos quedan, Tapia anunció su llegada (y el circo) para el segundo tiempo, tras la Copa América.
10. Por todo lo que representan Argentina y su fútbol
Hermosos gestos, propósitos cada fin de semana, ataques no autorizados y controvertidos en todos los partidos: nunca te aburres en Argentina. ¿Lo que falta es la locura de las gradas? Sepa que nuestro querido Chiqui Tapia pidió el acuerdo del gobierno para reabrir parcialmente los estadios para albergar al treinta por ciento de las hinchas. «Un partido de fútbol sin espectadores es como bailar sin música», escribió Eduardo Galeano, por lo que por una vez solo podemos apoyar a Tapia.
Bono: ¡porque estaremos en vivo!
Programa J1
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».