Descubriendo el tegu rojo de Argentina

Descubriendo el tegu rojo de Argentina


Progreso
Hoy a las 19:37.

Debería ser la nueva estrella y curiosidad del espectáculo Reptilyon. Es uno de los lagartos más grandes del mundo. En esta edición, el tegu argentino será presentado al público este fin de semana.

Este lagarto, que puede alcanzar los 140 cm, es originario de una región de América del Sur que se extiende desde el este de Bolivia hasta el centro norte de Paraguay y el centro oeste de Argentina. «Es una especie que vive en el humus del bosque. Se alimenta de frutas y de pequeños vertebrados, porque es omnívoro», explica Yvan Oelschlager, presidente de Exo-Fauna, responsable de la organización del espectáculo Reptilyon.

Manejo de reptiles

Los aficionados también quedarán impresionados con las tortugas de Aldabra y sus 300 kg. «Podrán participar en la alimentación de estas tortugas. Lo cual no se hace para disgustarlos. Deberías incluir un buen racimo de plátanos en el espectáculo. » Entre otras actividades que llaman la atención del público, destaca el manejo de reptiles (boas, pitones y otros lagartos).

«Siempre es interesante ver la reacción de la gente, de los niños y las preguntas que hacen durante estas manipulaciones», añade Yvan Oelschlager.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *