De los Jaguares de Buenos Aires a los mejores clubes europeos, el largo recorrido de los rugbiers argentinos

De los Jaguares de Buenos Aires a los mejores clubes europeos, el largo recorrido de los rugbiers argentinos

Como en 2007, la selección argentina afronta el Mundial de Rugby en Francia con una actitud especial. Los Pumas tienen muchas posibilidades de ser considerados simples outsiders. Pero tampoco tienen el pedigrí de apellido preferido de Francia, Nueva Zelanda o Irlanda. Otro punto en común con la Copa del Mundo de 2007 es que Argentina dependerá en gran medida de los jugadores radicados en Francia, ya que compiten allí, durante todo el año, en el campeonato francés.

Lea también: Mundial de Rugby 2023: la ficha ‘no oficial’ de Argentina.

Hace dieciséis años, el equipo sudamericano confió en el apertura Agustín Pichot (entonces en Racing Metro 92) y el apertura Juan Martin Hernández (Stade Française) para llevar al equipo nacional al tercer lugar. Este año, serán, entre otros, el lateral del Toulouse Juan Cruz Mallia y el tercera línea del Clermont Markus Kremer, quienes dirigirán a los Pumas. Empezarán a enfrentarse a Inglaterra el sábado 9 de septiembre en Marsella.

Si estos dos jugadores brillan en el top 14, la Federación Argentina sueña desde hace tiempo con traerlos de regreso al país. Un sueño que tenían los Jaguares y que se hizo realidad a lo largo de algunas temporadas. Luego de que Argentina se uniera al Rugby Championship en 2012 (la competencia incluía a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), la Federación Argentina creó una franquicia en 2015, haciéndola competir en el prestigioso Super Rugby Championship, torneo que reúne a los mejores jugadores. Clubes del hemisferio sur. Nació el jaguar.

“En Argentina los equipos amateurs son fuertes, pero económicamente no es posible tener un torneo difícilLo explica el argentino Felipe Ezcurra (15 internacionalidades), mitad del equipo de Grenoble y miembro de los Jaguares de 2015 a 2021. Los mejores jugadores del país se reunieron en la nueva franquicia y jugaron juntos durante todo el año. ¡Fue increíble! » El objetivo: hacer que el jaguar se parezca al puma y asegurarse de que los miembros de la selección pasen la mayor cantidad de tiempo juntos. El castigo también fue sencillo para quienes se negaron a incorporarse a Buenos Aires, el nuevo campo base del Gato: la exclusión de la selección.

READ  Vuelta 2021: ¿Qué canales seguirán la primera etapa del sábado?

Covid-19 y luego el desplazamiento

La aventura de los Jaguares finalmente duró seis años. Es hora de que el equipo llegue a la prestigiosa final del Super Rugby en 2019, y de que el equipo nacional consiga algunas victorias notables, particularmente contra Nueva Zelanda, en 2020. «Sentir hoy que la gente nos apoya es un objetivo cumplido. Sabemos que hay chicos en las inferiores del club vistiendo la camiseta de Jaguares. Te llena de orgullo que estén pasando estas cosas».Jerónimo de la Fuente, capitán de Jaguares, dijo a medios argentinos Diario Ciudadanoantes de la final del Super Rugby.

Te queda el 48,34% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *