Copa Mundial de la FIFA 2030: La oferta conjunta por cuatro jugadores sudamericanos comienza el martes

Copa Mundial de la FIFA 2030: La oferta conjunta por cuatro jugadores sudamericanos comienza el martes

Reunión del Comité de Coordinación Uruguay-Argentina-Paraguay-Chile para la sede del Mundial 2030 en Asunción, 18 de julio de 2019, Norberto Duarte

Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzaron este martes su candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo 2030, que marca el centenario de la competencia, la primera de las cuales se disputó en Montevideo.

Esta nominación conjunta se formalizará el martes a las 13:30 hora local (16:30 GMT) en el estadio Centenario de la capital uruguaya donde se disputó la final de 1930 entre Uruguay y Argentina (4-2).

La Final de 2030 se jugará en el mismo estadio.

“Mientras la Copa del Mundo celebra su centenario, debe regresar a su país de origen, Sudamérica”, escribió en Twitter el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.

“Para nosotros debería llamarse Mundial del Centenario 2030”, dijo el ministro de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá. «En lo que deberíamos centrarnos es en el centenario de la Copa del Mundo. Será el 100 aniversario de la primera Copa del Mundo allí. ¡De vuelta a la leyenda, de vuelta a lo básico!»

Será la sexta edición de la Copa del Mundo que se celebre en Sudamérica, luego de las finales de 1930 (Uruguay), 1950 (Brasil), 1962 (Chile), 1978 (Argentina) y 2014 (Brasil).

Pero España y Portugal también están sujetos a concurso y anunciaron en junio de 2021 su candidatura conjunta para esta misma edición de 2030.

El Reino Unido e Irlanda han abandonado la idea de otra oferta conjunta para centrarse en la Eurocopa 2028.

También se ha hablado de un intento israelí junto con los Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

READ  Mónaco habría encontrado al sucesor de Chomini - Foot11.com

En 1930 para la primera edición participaron solo 13 equipos y todo el torneo se jugó en la misma ciudad – Montevideo – y en solo tres estadios.

En 2030, habrá 48 equipos, y la organización conjunta de cuatro países de América del Sur, la primera para muchos países, brindará partidos en 15 estadios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *