Celebran una misa de apoyo al Papa Francisco ante las críticas a un candidato
Varios párrocos de barrios populares y favelas de Buenos Aires concelebraron una misa de apoyo al Papa Francisco el martes 5 de septiembre para «para reparar escándalos» que lo apuntó en la campaña electoral, proveniente del candidato ultraliberal Javier Milei.
Alrededor de mil personas asistieron a la liturgia en «villa miseria (aldea) 21-24»en el sur de la capital, convocado por un grupo de sacerdotes de los barrios populares del Gran Buenos Aires, para rechazar «todo tipo de insultos y mentiras» que apuntaba al soberano pontífice.
Insultos
Se postula Javier Milei, economista de 52 años «antisistema»con acentos a veces libertarios y a veces de extrema derecha, creó una onda de choque política al imponerse en las primarias de mediados de agosto para las elecciones presidenciales de Argentina del 22 de octubre con el 29,86% de los votos.
Sus ardientes protuberancias, apuntando a su vez a «casta política»El Banco Central y el Estado no han perdonado al Papa, al que ha adornado varias veces con nombres de pájaros en los últimos meses. «Jesuita promoviendo el comunismo», «mal caracter», «imbécil», «representante del maligno sentado en el trono de la Casa de Dios» son una muestra de los calificativos empleados por Javier Milei. Sin embargo, con una desventaja muy marcada ya que ganó las primarias convirtiéndose así en candidato a la presidencia.
«Respeto al Papa como jefe de la Iglesia católica y como jefe de Estado»Y «líder espiritual de una gran mayoría de argentinos»Recientemente se ha templado así.
Ministros y premios Nobel en la misa
En la liturgia, que contó con el apoyo del Arzobispo de Buenos Aires – cargo que ocupa el futuro Papa Jorge Bergoglio -, el sacerdote José di Paola, en su homilía, matizó «Indigno de que un candidato diga ‘Al diablo con la justicia social’, cuando el Evangelio, doctrina social de la Iglesia, aboga por el amor al prójimo». Javier Milei mencionó repetidamente el concepto de justicia social «aberración» política.
A la misa asistieron varios sindicalistas, varios ministros de centroizquierda y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. «La glorificación del mercado lleva a la deshumanización, al olvidar a los más débiles»dijo el colectivo de sacerdotes de los barrios populares del Gran Buenos Aires en un texto leído en la celebración. «Si tan sólo ‘despiertas a los leones'»continúan con referencia a un eslogan favorito de Javier Milei, “Tiene sentido comerse a los corderos indefensos. Con la ley de la selva, sólo gana el más fuerte».
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».