Autos: Campeonato Mundial de Rally – Desafío Ruta 40, las clasificaciones ganan en vísperas del final

Autos: Campeonato Mundial de Rally – Desafío Ruta 40, las clasificaciones ganan en vísperas del final

La cuarta etapa del Desafío Ruta 40 YPF se disputó una vez más en un circuito por Belén con destaque para las dunas de Viampala, famosas por el Dakar.

En coches, Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) se impuso por 2:14 minutos a Yazid Al-Rajhi (Overdrive Racing) y por 4:14 minutos al otro Hilux de Juan Cruz Yacobini. En el global, el catarí amplió su ventaja hasta 15’42» sobre el joven argentino y 20’26» sobre el saudí.

En la T3, Joao Ferreira (X-raid Yamaha) ganó la especial, 1:50 minutos por delante de Mitch Guthrie (Red Bull Off-Road Jr Team USA) y 2:40 minutos por delante de “Chaleco” López (Red Bull Can). -Soy una fábrica). En general, Guthrie ahora está a salvo del regreso de Seth Quintero, quien tuvo que abandonar el escenario.

Entre las motos de RallyGP inscritas en W2RC, Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) superó a Ricky Brabec (Monster Energy Honda) y Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing). En la clasificación general del W2RC, el argentino aventaja al estadounidense en 17’26» y a Ross Branch (Hero MotoSports) en 23’36».

Entre los motociclistas de Rally2, Michael Docherty (BAS World KTM Racing) volvió a ganar la especial por más de diez minutos sobre su compañero Bradley Cox. En general, Cox prácticamente mantiene el liderazgo en su clase.

ganador

La aterradora etapa de Fiampala al final no molestó a los líderes Nasser Al-Attiyah y Yazeed Al-Rajhi, que regresaron a Beilin por 2’14’ a favor del actual campeón del mundo. El otro Hilux de Juan Cruz Iacobini acabó con una ventaja de 4’14». En el global, el catarí amplió su ventaja hasta 15’42» sobre el joven argentino y 20’26» sobre el saudí. Al-Rajhi se encuentra ahora a 4’44» del segundo puesto, a una etapa de la meta. Los tres Hilux que participaron en el Campeonato de Constructores con el modelo DR40 están firmemente a la cabeza esta tarde.

READ  En un circo cerca de Toulouse, los niños desfavorecidos vienen "a la pista"

En la T3, el día empezó mal para Seth Quintero (Red Bull Off-Road Jr Team USA). El líder del W2RC, que iba segundo con el DR40, sufrió una rotura del intercooler en el kilómetro 10 y no tuvo más remedio que regresar al vivac. Fue Joao Ferreira (X-raid Yamaha) quien ganó la especial, 1:50 minutos por delante de Mitch Guthrie (Red Bull Off-Road Jr Team USA) y 2:40 minutos por delante de Chaleco López (Red Bull Can). una fábrica). En general, Guthrie ya no está amenazado por su colega Quintero. Cristina Gutiérrez (Factory Red Bull Can-Am) a 22:39 y Austin Jones (Red Bull Off-Road Junior Team USA) a 32:02 están ahora detrás del estadounidense, que debería hacerlo bien. Campeonato donde actualmente se encuentra en tercer lugar detrás de Quintero y Jones.

En T4, Shinsuke Umeda (Xtreme Plus) se da vuelta y daña su Polaris. Pudo llegar al vivac y mantenerse en carrera.

Luciano Benavides como presidente

Luciano Benavides cortó la racha de tres victorias consecutivas de Tosha Charena (Honda). El argentino supera al español en el 36′. En lo que respecta al W2RC, Benavides ganó como ayer por delante de Ricky Brabec. Toby Price es tercero a 4’40». En general, Brabeck está a 17’26» del argentino. Ross Branch se mantiene en el podio, ahora a 6’10 pulgadas del Honda oficial que hoy ha aumentado su ventaja. Sebastian Buehler (Hero MotoSports) se retiró al final de la carrera privada por un problema mecánico. Ahora sólo quedan ocho en el RallyGP para competir. Y esto le conviene a Price, que se ha mantenido en carrera, ya que sufrió un problema mecánico en la segunda etapa, con el objetivo de recuperar el mayor número de puntos posibles en el campeonato. El australiano es actualmente séptimo en el W2RC del RallyGP con el DR40. La general llegó a la cima de Argentina con 62 puntos, y su lugar en el liderato estuvo amenazado por Benavides, que terminó segundo con 55 puntos. La escala de puntuación FIM de 25, 20, 16, 13, 11, 10, 9… se aplicará mañana en Salta. El argentino podría ponerse por delante en casa. Después, la celebración en Benavides estará en pleno apogeo, ya que Kevin tiene previsto celebrar su segunda victoria en el Dakar con su equipo en casa mañana por la noche.

READ  Los eurodiputados acuerdan legalizar el aborto en primera lectura

En el Rally2, Michael Docherty ha impresionado hoy al marcar el mejor tiempo general, sin bonificación, de los pilotos de Rally2 y RallyGP juntos. El sudafricano fue 6 segundos más rápido que Benavides, que ascendió en la clasificación final gracias a su bonificación inicial. En la general, Bradley Cox mantiene el liderato, 28 minutos por delante de Konrad Dabrowski (Duust Rally) y ahora 39’14 pulgadas por delante de Romain Dumontier (HT Rally Raid Husqvarna Racing). El francés desbanca del podio provisional del DR40 a su compatriota Jean-Loup Lepin (Duust Rally).

El Rally3 es la puerta de entrada al campeonato para los motociclistas que quieren probarse a bajo costo contra campeones utilizando una motocicleta de enduro sencilla con un depósito de mayor capacidad. Ardit Kortag es un austriaco de ascendencia albanesa que corrió en carreras de rally en 2018. Corrió en Europa antes de embarcarse en lo más profundo de las carreras W2RC en el Rally du Maroc 2022 en el Rally2 con el equipo HT Rally Raid Husqvarna Racing. Desde entonces, Ardette piensa en ganar el máximo título del Rally 3 como preparación para afrontar el Dakar, su sueño. Fueron tres Rally 3 en el Rally de Sonora, la primera de las tres pruebas de su calendario. De nuevo son tres en el DR40. Y al igual que en México, donde ganó, Cortage domina su clase. Y si Ardet participa en la salida del Dakar, afirma que será el primer albanés en hacerlo.

Entre los cuartetos inscritos en W2RC, Manuel Andújar sigue liderando el DR40. Juraj Varga tuvo que abandonar la especial por un problema mecánico. Rodolfo Guilioli es ahora segundo de la general y está prácticamente a salvo del regreso del eslovaco, que recibió penalizaciones de etapa.

READ  El Papa dice: "La especulación es una enfermedad que siempre daña al otro".

La etapa de mañana

La etapa final llevará el convoy DR40 hacia el norte hasta el final en Salta. La especial todoterreno comenzará en el río Santa María. Imprescindible en la zona al igual que Viampala pasando el Dakar o el DR40. Está formado por ríos muy planos y arenosos, y los competidores deben tener cuidado de alternar zonas secas y húmedas. Primera parte de la especial muy rápida. La llegada a Kfayati, localidad conocida por su vino, marcará el final de la primera parte de la especial. La segunda excursión se dirigirá a la Quebrada de las Flechas, un punto turístico de la región que es visitado por sus valles. La carrera ascenderá hasta los 2.500 metros sobre pistas de montaña tipo WRC, donde se determinará el final de la carrera especial. Luego los competidores podrán disfrutar de uno de los atractivos de la región con los paisajes de la Cuesta del Obispo en el enlace de 123 kilómetros que los llevará a Salta. La ciudad que acogió tres veces el Dakar, cuna de la familia Benavides.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *