Argentino. Detrás de las puntuaciones de la izquierda revolucionaria, una movilización desde abajo
El gobierno peronista de centroizquierda recibió un doloroso golpe la noche del domingo al término de una intensa jornada electoral, que es el primer paso antes de las elecciones legislativas y senatoriales de mitad de período en noviembre. El puntaje de los magistrados disminuyó en casi veinte puntos en comparación con las elecciones presidenciales de 2019, que, sin embargo, había ganado en la primera vuelta. Por su parte, la derecha ocupa el primer lugar, a nivel nacional, con un 40,5%.
¿Una Argentina girando a la derecha?
Sin embargo, habría sido un error analizar esta sucesión electoral como expresión de un giro a la derecha en el país. De hecho, no solo obtiene dos millones de votos menos en comparación con las elecciones de 2019, sino que con un 6%, o poco más de un millón de votos, encontramos al Tercer Frente y al Frente de Trabajadores – Unidad en el tercer lugar, que puntúa aún más alto, a nivel local, con picos superiores al 20% en el norte del país.
Respecto al desagradable incumplimiento de la coalición gobernante, Myriam Bregman, quien se presentó con los colores FIT-U de la capital donde obtuvo el 6,23%, lo explica a doble nivel: » este gobierno ha sido extremadamente cobarde con los ricos. (…) Cada vez que la mano derecha mostraba sus músculos, daba un paso atrás. Cuando se combina con estos privilegios de los políticos [en l’occurrence des scandales à répétition, en lien avec la gestion catastrophique de la pandémie, mais pas uniquement], difundir obscenamente, entonces es claramente imposible obtener un buen resultado y esto hace que el derecho aparezca como el gran ganador mientras hace más o menos la misma cantidad de votos [qu’en 2019] «Además, continuó Lunes noche, invitado a retransmitir uno de los principales programas de C5N, « El FMI aplasta al país, las medidas de austeridad aplicadas por [Martín] Guzman [le ministre de l’Economie] hace que el derecho levante la cabeza. Estas son las explicaciones de los resultados. Esto es parte de las medidas políticas adoptadas por el gobierno: ha reducido los beneficios sociales, los salarios están en el nivel más bajo. [depuis 2015], los salarios reales están en caída libre por cuarto año consecutivo. En este contexto, ¿por qué votar por la coalición gobernante? »
La puntuación histórica de la extrema izquierda
Esto no significa, sin embargo, que la derecha tenga el viento en las velas. Esto se evidencia en las puntuaciones de los trotskistas de extrema izquierda. Presentado por Nicolás Del Caño, el protagonista principal de FIT-U, todavía en C5N, « Hoy, la extrema izquierda es la tercera fuerza política más grande del país y este es un mensaje muy claro. » editoriales y artículos múltiples donde destacó la muy buena puntuación de los anticapistas, que nunca es más que la confirmación del crecimiento del poder de la izquierda revolucionaria en Argentina desde la creación del FIT-U en 2011.
Una campaña activista y de abajo hacia arriba
El millón de votos se puede explicar por el hecho, nuevamente, según Del Caño, de que “ Muchos sectores de la fuerza laboral en el mundo del trabajo están muy enojados con el gobierno y han apoyado a FIT-U «Esto se reflejó no solo a nivel electoral, sino también a nivel de una participación activa en la campaña liderada por FIT-U en el que muchos trabajadores se han involucrado en las filas que han optado por dar el paso y romper con la justicia, el tutor histórico y referente del mundo del trabajo y las clases populares en Argentina durante más de medio siglo: c Esto significa ser entre estas elecciones, para la izquierda revolucionaria, no hay movimientos históricos y fundamentales reveladores si se confirmaron en noviembre.
Este domingo, FIT-U no solo presentó a varios activistas que estuvieron al frente de las luchas que en ocasiones lograron romper la camisa de fuerza impuesta por la burocracia sindical y los movimientos sociales, afines al gobierno peronista, a similar salud y educación. trabajadores de la provincia de Neuquén o Buenos Aires, trabajadores de la industria vitivinícola y frutícola, en Mendoza y Tucumán o incluso los del transporte en ciertos sectores industriales que han experimentado algunos disturbios en los últimos meses. Para compensar los intentos de fraude y garantizar que se contaran todas las papeletas de la extrema izquierda, los militantes y, sobre todo, los simpatizantes del FIT-U, a menudo presentes en los movimientos sociales, se turnaban en los colegios electorales más pequeños después de haber encabezado, juntos, una Activista y campaña de pasivos durante varias semanas.
Resultados de dos dígitos
Esto explica los muy buenos puntajes registrados en varios distritos electorales del país. PARA Neuquén, en la Patagonia, donde hay varias fábricas recuperadas y controladas por trabajadores, como Zanon, FIT-U va mejor que en 2019 y crece al 8%, con picos del 10% en algunos barrios populares de la capital occidental de la provincia. o localidades del interior como Centenario, Plottier o Cutral Co, una de las cunas del movimiento piquetero, a mediados de la década de 1990. Buenos Aires, FIT-U gana un poco más del 6.2%, sin precedentes en la historia electoral de la capital. Esta cifra llega incluso al 10% si a las puntuaciones del Frente le sumamos las de Luis Zamora, otro candidato de extrema izquierda que se postuló fuera del FIT-U, y las del resto de listas de extrema izquierda que no superaron el umbral del 1,5%. para postularse en las elecciones generales de noviembre. Estas fuerzas lógicamente deberían solicitar un voto por Myriam Bregman, quien podría ingresar al Congreso.
El FIT-U también es de 9.4% y 7.8% en las provincias sureñas de Chubut y Santa Cruz, o casi 5% y 4.3% en las provincias de Mendoza y por Córdoba. En la provincia de Buenos Aires, que concentra el 40% del electorado del país, absolutamente central para los equilibrios políticos y sociales, el FIT-U alcanzó el 5,2%, con picos a veces cercanos al 10% en el gran cordón industrial de la capital, en las ciudades de Merlo, La Matanza, Almirante Brown, Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, Echeverría, Berisso o Presidente Perón, donde se desarrolló el movimiento por la tierra y la vivienda de Guernica, que salió a la luz en octubre de 2020 por la represión que recayó sobre las 1.400 familias que ocuparon la tierra. La puntuación más importante y emblemática es, por supuesto, la obtenida en Jujuy, una de las provincias más pobres del país, donde Alejandro Vilca, recolector de basura, uno de los principales activistas de la región, alcanzó el 23,6%.
Prepárate para futuras batallas y acelera la ruptura en el mundo laboral con el peronismo
Todos estos resultados son, por tanto, reflejo de una campaña en la que se han sumado y participado importantes sectores del mundo del trabajo, los jóvenes y la clase trabajadora. Frente al enderezamiento y endurecimiento del peronismo al poder, FIT-U, en consecuencia Bregman, «¡Él dijo no! Nos opondremos a la consolidación de la fuerza policial, lucharemos por la jornada de seis horas, para que haya trabajo para todos, denunciaremos el pacto mortal con el FMI que está hundiendo al país ”. Y el apoyo que tuvimos es relacionado con todo. «.
El desafío de hoy, basado en estos resultados del FIT-U, no es solo prepararse para futuras batallas contra el programa de austeridad de Fernández y Kirchner, sino más estratégicamente, como se presenta. Christian Castillo, miembro de la dirección nacional del PTS «, estructurar toda esta fuerza militante para que el mundo del trabajo acabe con la idea de [centre-gauche] como un mal menor y va más allá de su experiencia con el peronismo Las elecciones generales del 12 de noviembre podrían ser un nuevo paso en esta dirección para fortalecer, incluso fortalecer, al grupo parlamentario trotskista en el Congreso.
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».