Argentina: El impuesto a la renta en el punto de mira

Argentina: El impuesto a la renta en el punto de mira

Publicado el 18 de septiembre de 2023 a las 6:35 p.m.

Si bien todos los ojos están puestos en la votación del 22 de octubre, la campaña electoral presidencial de Argentina parece haber recuperado algo de color. Hay que decir que la llegada al poder del candidato ultraliberal Javier Milea durante las elecciones primarias de agosto sonó como un mazazo para sus principales competidores.

Tanto Patricia Bullrich, representante de «Juntos por el cambio», la coalición de derecha a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri, como Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de la gobernante coalición peronista «Unión por la Patria», parecían estar buscando cómo calibrar sus campañas para contrarrestar el avance liberal.

Miedo al populismo

«Fue un duro golpe ver que Javier Milei llegó primero en un país que debería haber desarrollado los anticuerpos para evitar una situación como las que viven Estados Unidos, Brasil o ciertos países europeos», explica Facundo Cruz, politólogo de la Investigación. Centro para la Calidad Democrática (Cicad).

«La gran deuda del gobierno fue no poder reducir la inflación y este carácter [NDLR : Javier Milei] logró capturar este voto enojado», admitió el sindicalista Pablo Moyano, partidario de Sergio Massa, en una entrevista con la radio FM La Patriada. En agosto, la inflación aumentó un 12,4% según cifras oficiales publicadas el pasado miércoles. «Hubo un pesado silencio por parte de Unión por la Patria después de las primarias. Pero la campaña se relanzó este fin de semana», añadió.

De hecho, el ministro designado Sergio Massa ha hecho una serie de anuncios económicos en los últimos días. Además del apoyo al empleo de las pymes, las principales medidas anunciadas son fiscales: la devolución del IVA a productos de primera necesidad para salarios inferiores a 700.000 pesos (seis veces el salario mínimo mensual de 118.000 pesos) y el aumento del ingreso mínimo no imponible en un 150%.

READ  Chile y Argentina: Foro de Viajes Familiares

Máximos relieves

También apoya un proyecto de ley, que se debatirá este martes, destinado a excluir automáticamente del pago del impuesto sobre la renta a los empleados, trabajadores y pensionados que perciban menos de 15 salarios mínimos mensuales. Una forma de eliminar el impuesto sobre la renta para la gran mayoría de los trabajadores.

La candidata de derecha Patricia Bullrich, tercera en las encuestas, parece tener más problemas para encontrar una respuesta política que pueda impulsar su campaña de aquí a las elecciones de octubre. Sobre todo porque las medidas anunciadas por Sergio Massa, que apuntan principalmente a eximir impuestos apoyadas por la derecha, avergüenzan a la oposición.

Para el politólogo Facundo Cruz, «luego de las primarias, los libertarios reaccionaron tratando de demostrar que no están improvisando y que tienen un equipo». Descentraron la figura de Javier Milei, dejando al descubierto otras voces. Desde entonces, el gobierno entendió la necesidad de reajustarse respondiendo con políticas públicas. Este reajuste se refleja en gran medida en los anuncios económicos de las últimas semanas. […] Patricia Bullrich, por su parte, tiene que pelear en ambos lados del ring, y hasta el momento no parece que le esté dando buenos resultados. »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *