Argentina – Ariel Henry, el único líder ilegítimo que asistió a la Cumbre de la Celac, recibido por el presidente Fernández en la… Cancillería en Buenos Aires

¡Promesas, más promesas y nada más que promesas!

Presidente Fernández promete apoyo al primer ministro de facto Ariel Henry, único líder ilegítimo en asistir a cumbre de la Celac.

Durante una cumbre en la Celac nació el programa Petro Caribe. Ariel Henry debería rendir cuentas por el despilfarro y la malversación de $4 mil millones de Petro Caribe de los que fue responsable el régimen de PHTK.

miércoles, 25 de enero de 2023 ((rezonodwes.com))–El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con el Primer Ministro de facto, Dr. Ariel Henry, a quien expresó “ fuerte compromiso para encontrar soluciones a la situación en Haití, entregados a bandas en complicidad con el régimen PHTK.

Luego de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Buenos Aires, el señor Henry, líder único de un país sin poder legislativo, con un sistema judicial corrupto y absurdo, fue recibido por el Sr. Fernández en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentinadonde estuvieron acompañados, entre otros, por el Ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, y la Presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabrina Frederic.

Fernández destacó los «históricos lazos de solidaridad» entre ambos países y la «coincidencia de posiciones y valores» y reiteró el «permanente apoyo y acompañamiento» de Argentina al país caribeño, según un comunicado de la presidencia. Sin embargo, la declaración no enumeró la naturaleza del apoyo de Argentina al condenado régimen Tèt Kale-PHTK, la base del despilfarro de los fondos de Petro Caribe.

El presidente argentino recordó la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación y asistencia humanitaria y apoyó las iniciativas de la comunidad internacional en ese sentido, al tiempo que subrayó la necesidad de «encontrar una salida a la crisis que tenga en cuenta, ante todo, los intereses del pueblo haitiano».

READ  ¿Quién domina el pádel profesional?

Fernández saludó la decisión de reactivar el proyecto Pro-Huerta en Haití, que tiene como objetivo establecer huertos escolares agroecológicos y desarrollar la agricultura familiar, promover el papel de la escuela como actor social y brindar herramientas para la alimentación. la seguridad nutricional y la salud de las comunidades locales.

En noviembre pasado, una misión oficial de Cascos Blancos de Argentina en Puerto Príncipe organizó encuentros con el objetivo, entre otros, de impulsar políticas concretas y multipartidistas en el territorio, en un contexto de creciente alimentación, nutrición y salud. deterioro en Haití.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *