Argentina aprueba vacuna Covishield del laboratorio del Indian Serum Institute

El organismo argentino de control de drogas aprobó el uso de la vacuna del coronavirus Covishield del laboratorio indio Serum Institute, según publica este martes el Diario Oficial.

Se trata de una vacuna producida tras la transferencia de tecnología del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya vacuna argentina ya había sido aprobada el 30 de diciembre.

La autorización, de carácter «urgente», la firma el ministro de Salud, Ginés González García.

Argentina ya otorgó la aprobación para la vacuna Sputnik V del laboratorio ruso Gamaleya el 23 de diciembre, luego extendió su solicitud en enero para los mayores de 60 años.

Sputnik V es hasta ahora la única vacuna disponible para el país sudamericano para su campaña de vacunación voluntaria que comenzó el 29 de diciembre.

A diferencia de la vacuna rusa, Covishield se puede mantener a temperaturas estándar.

El decreto establece que Covishield «resulta del desarrollo del proceso de producción llevado a cabo por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca como parte de una transferencia de tecnología».

En este caso, su aprobación fue «para establecer que la transferencia (de tecnología) no tiene impacto en la calidad, seguridad y eficacia» del producto que ya ha sido aprobado por 12 países, además de la autoridad sanitaria india.

El decreto establece que «no hubo eventos adversos graves y no se identificaron diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos de edad que participaron en los ensayos clínicos».

Argentina ha registrado 1.985.484 casos y 49.398 muertes por covid-19 desde marzo del año pasado, en una población de 44 millones.

READ  Actualización sobre epidemias de dengue, chikungunya...

El país sudamericano recibió 820.000 dosis de Sputnik V.

El gobierno tiene contratos para el suministro de vacunas covid-19 por cerca de 62 millones de dosis de varios laboratorios, como explicó recientemente el ministro Ginés González a una comisión legislativa.

El ministro aclaró que Argentina tiene acuerdos para recibir 30 millones de dosis de Sputnik V, 23,6 millones de AstraZeneca y 9 millones a través del mecanismo Covax, “una iniciativa internacional que busca asegurar la correcta distribución de los medios contra el covid-19.

Según los datos, el funcionario dijo que el gobierno espera vacunar a toda la población de Argentina mayor de 18 años.

sa / gma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *