AQUAGYM: HIIT en el agua recupera la movilidad y la calidad de vida
El agua y su ingravidez ofrecen así una alternativa para las personas que no pueden realizar movimientos similares en un entorno “terrestre”. Este entorno puede volver a permitir practicar entrenamiento interválico de alta intensidad o HIIT con un efecto similar al del entrenamiento tradicional. HIIT es un tipo de ejercicio que implica series cortas de movimientos de alta intensidad seguidas de cortos períodos de recuperación con movimientos menos intensos. HIIT es una forma de ejercicio que proporciona más beneficios para la salud que el ejercicio de intensidad moderada (como caminar) y aumenta la capacidad aeróbica y la resistencia.
el estudio Destaca el aqua HIIT como una alternativa segura y eficaz para las personas más frágiles, incluso aquellas con enfermedades crónicas.
Hacer HIIT en agua ayuda a reducir la tensión en las articulaciones.
Así, los participantes podrán volver a realizar movimientos que ya no pueden realizar en tierra.
Este metanálisis de 18 ensayos, en 868 participantes (74% mujeres), comparó los efectos del HIIT acuático (capacidad de ejercicio medida por el consumo de oxígeno, pruebas de caminata y pruebas de aptitud física) con los efectos del HIIT clásico. -Ejercicios acuáticos de intensidad y ejercicio aeróbico. Efectos de no hacer ejercicio (grupo control). Los participantes padecían una variedad de afecciones, como dolor de espalda, artritis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes tipo 2 y esclerosis múltiple. Algunos participantes incluso tenían múltiples comorbilidades. Las diferencias en los efectos entre los grupos se expresaron como diferencias de medias estandarizadas (DME), donde un valor de DME de 0,2 a 0,5 indica un efecto pequeño, de 0,5 a 0,8 un efecto moderado y 0,8 o más un efecto mayor. El análisis revela que:
- El HIIT acuático mejora la capacidad de ejercicio versus ningún ejercicio (SMD 0,78);
- No se observaron diferencias en la capacidad de ejercicio entre el HIIT acuático y el HIIT clásico;
- Los eventos adversos son menos comunes con el HIIT acuático que con el suelo;
- La adherencia al ejercicio acuático HIIT es impresionante: oscila entre el 84% y el 100%, lo que indica que los participantes disfrutan continuar con este tipo de ejercicio.
Si bien el estudio es observacional y no pudo examinar mejoras a largo plazo, sí proporciona una mejor comprensión de los beneficios del entrenamiento de alta intensidad en el ambiente acuático, para adultos mayores o aquellos con comorbilidades.
“El principal hallazgo de este metanálisis es que
Hacer HIIT en el agua aporta los mismos beneficios que en tierra
Por tanto, representa una alternativa más segura para continuar o retomar el entrenamiento de alta intensidad.
«Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida».