Amazon está invirtiendo fuertemente para expandir su campo en inteligencia artificial

Amazon está invirtiendo fuertemente para expandir su campo en inteligencia artificial

Amazon anunció el lunes inversiones de hasta 4.000 millones de dólares en comenzar Una empresa estadounidense de inteligencia artificial (IA), Anthropic, ha desarrollado un competidor para ChatGPT, marcando una nueva etapa en la carrera global hacia estas tecnologías.

A través de esta asociación, el gigante del comercio en línea y la computación en la nube adquirirá una participación minoritaria en Anthropic, que desarrolló Cloud, Hubs (chatbot) es un competidor de ChatGPT, la popular herramienta de inteligencia artificial en comenzar Abierto de California.

Al igual que este último, Anthropic es uno de los líderes en el desarrollo de IA de última generación, junto con los gigantes Google y Microsoft.

La llamada inteligencia artificial “generativa” permite crear contenidos originales, apoyándose en una gran cantidad de datos. Proporciona una interfaz para el usuario que hace preguntas o solicita texto, música, imágenes o símbolos.

Con este acuerdo, Amazon quiere abrirse camino en este sector en auge, que despierta el apetito de los gigantes de Internet, pero también de los inversores.

Si muchas empresas observan la IA con interés, tendrán que depender de los gigantes de la computación en la nube –Microsoft, Amazon Web Services (AWS) o Google– para obtener la potencia informática necesaria para utilizarla.

Asistentes personales

Por lo tanto, estos grupos decidieron asociarse con desarrolladores de IA. A principios de año, Microsoft amplió su asociación con OpenAI, mediante un acuerdo multimillonario.

Anthropic también ha despertado interés: Google invirtió 300 millones de dólares a principios de año para adquirir el 10% de la startup de California.

Gracias a los modelos humanos, los desarrolladores e ingenieros de Amazon podrán integrar capacidades de inteligencia artificial y crear nuevas experiencias en línea para los clientes de Amazon, en todas sus actividades, indicó la empresa en su nota de prensa.

Por su parte, Anthropic utilizará conjuntos de chips AWS, que fueron desarrollados específicamente para crear modelos de aprendizaje automático y acelerar el desarrollo de modelos futuros. chatbot.

Las grandes empresas de tecnología están implementando rápidamente funciones de IA generativa en su software en línea (oficina, código, búsqueda, correo electrónico, etc.) para convertirlos en una especie de asistente personal.

Hace unos días Amazon anunció que su asistente virtual Alexa estará equipada con inteligencia artificial. Por su parte, Microsoft indicó el pasado jueves que integrará la nueva interfaz de IA generativa de OpenAI en su motor de búsqueda Bing.

La carrera por la inteligencia artificial es internacional. A finales de agosto, el gigante chino de Internet Baidu lanzó su chatbot Ernie Bot, que inicialmente sólo se ofrecía en el mercado chino.

ChatGPT hablará e interpretará las imágenes

Para ver en vídeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *