Acusado de «traición» | Anthony Blinken defiende la retirada de Afganistán al Congreso hostil

(Washington) ‘Desastre amargo’, ‘traición’, ‘rendición incondicional’ a los talibanes: severamente criticado por funcionarios republicanos electos, el secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken defendió el lunes la retirada caótica de Joe Biden de Afganistán a una mejora del Congreso.




Francesco Fontemag
Agencia de medios de Francia

Más resueltamente de lo que lo ha hecho hasta ahora, el insulso diplomático desafió las acusaciones de falta de preparación que se formularon incluso dentro de su campo demócrata. Y fue contraatacado al responsabilizar en gran medida al expresidente Donald Trump de la situación.

«Heredamos una fecha límite, no un plan», dijo durante una audiencia en la Cámara.

Calculó que cuando el presidente Biden entró en la Casa Blanca a principios de 2021, no tuvo más remedio que «poner fin a la guerra o comenzar la escalada»: «Los talibanes han sido militarmente más fuertes que nunca» desde entonces. La intervención occidental provocó, mientras que el ejército estadounidense no contaba con pocos hombres en suelo afgano.

Se cuestiona el trato que la administración Trump alcanzó con los talibanes, que sentó las bases para la retirada completa de las fuerzas extranjeras de Afganistán y permitió el paso para la liberación de 5.000 insurgentes.

El presidente demócrata ha tenido la intención de poner fin a la guerra más larga en la historia de Estados Unidos y ha confirmado esta retirada completa iniciada por su predecesor republicano. Sin este acuerdo, Anthony Blinken afirmó, «no necesariamente tendría que hacerlo de acuerdo con este cronograma» o «de esta manera».

READ  cita del día | blog de richard hito

Si una parte significativa de la clase política estadounidense aboga por la desconexión de Afganistán, entonces su implementación es criticada por todos lados.

Porque la salida resultó ser un escenario catastrófico: los talibanes, después de ser expulsados ​​hace 20 años, recuperaron el poder incluso antes de que el último soldado estadounidense abandonara Kabul.

«Nos preparamos»

A toda prisa, Estados Unidos tuvo que hacer un puente aéreo gigante para evacuar a los extranjeros y afganos vulnerables a las represalias de los nuevos caballeros islamistas del país. Y mató a 13 soldados estadounidenses en un ataque yihadista dirigido a este proceso.

«El presidente se negó a escuchar a sus generales y funcionarios de inteligencia que le advirtieron específicamente de lo que sucedería durante nuestra retirada», dijo el representante republicano electo Michael McCaul, denunciando el «amargo desastre» y la «rendición incondicional de los talibanes». .

El dúo Biden-Blinken fue acusado de «romper su promesa» de no abandonar a ningún estadounidense allí.

“Culpas a todos por este desastre excepto a ti mismo y a los talibanes”, dijo con sarcasmo su colega Dan Moser.

Si bien la mayoría de los demócratas han suavizado las críticas desde agosto, los republicanos han intensificado sus ataques durante más de cinco horas, y algunos han llegado a exigir la renuncia del secretario de Estado.

«Usted manipuló la información», coreó en varias ocasiones, agitando imágenes de soldados muertos a fines de agosto en Kabul.

«Lo que dije está simplemente mal», respondió Anthony Blinken, quien perdió la compostura habitual cuando el congresista Ronnie Jackson lo acusó de explotar la muerte de estos marines.

Respondió: «Soy responsable», a un funcionario electo que lo acusó de «traición». «Hicimos lo que era necesario», llamó, su aguijón evidente.

READ  Nuevas restricciones estadounidenses sobre la variante Omicron.

El jefe de la diplomacia estadounidense explicó básicamente que «incluso los análisis más pesimistas no esperaban el colapso de las fuerzas gubernamentales en Kabul antes de la retirada de las fuerzas estadounidenses». Pero «no hay evidencia de que quedarse más tiempo hubiera hecho que las fuerzas de seguridad afganas fueran más flexibles o autosuficientes».

«Pero suplicó, hemos preparado una gran cantidad de escenarios» que, dijo, permitieron la evacuación de 124.000 personas.

Esta es la vulnerabilidad de Anthony Blinken, acusado de no hacer lo suficiente, en los meses previos a la fecha límite del 31 de agosto, para evacuar a ciudadanos estadounidenses y afganos que trabajaban para Estados Unidos.

Aquí, también, el secretario dijo que ha relanzado las visas especiales para intérpretes y otros asistentes afganos en Washington, que la administración Trump ha dejado «paralizada». Pero este proceso burocrático se mantuvo muy lento hasta el rescate final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *