Accidente fatal del avión soviético L-29 Delfin durante una exhibición aérea
El 12 de noviembre de 2023 quedará grabado como un día oscuro en la historia de la aviación argentina. Un L-29 Delfín, un avión de combate de la era soviética, se estrelló durante un espectáculo aéreo en Villa Cañas, matando a ambos pilotos a bordo. El avión, que intentaba realizar un peligroso giro, fracasó trágicamente en su maniobra, estrellándose alarmantemente cerca de los espectadores y a pocos metros de una carretera muy transitada. El alcalde de Villa Cañas, Norberto Gizzi, expresó su profunda emoción por este hecho, destacando la sorpresa y temor de los testigos ante la repentina caída del artefacto.
Imágenes de video, capturadas por un espectador, muestran al L-29 Delfín realizando un paso bajo sobre la pista, maniobra que inicialmente cautivó al público. Sin embargo, al intentar recuperar altitud, la aeronave no pudo completar la maniobra y se estrelló. Según el alcalde Gizzi, las condiciones del viento jugaron un papel decisivo en este accidente. Según los informes, el piloto perdió velocidad y control del avión, que luego se estrelló y se incendió. Esta tragedia plantea interrogantes sobre los desafíos y peligros asociados con las exhibiciones aéreas, especialmente los aviones antiguos.
El L-29 Delfin, desarrollado en Checoslovaquia e introducido en 1961, fue el principal avión de entrenamiento para las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia fuera de Rusia. Valorado por su robustez y versatilidad, el diseño del avión se distingue por su ala recta y su fuselaje con dos asientos en tándem bajo una gran capota, lo que proporciona una visibilidad excepcional. Impulsado por un motor turborreactor de flujo centrífugo, el L-29 puede alcanzar velocidades de hasta 820 km/h y una altitud de 11.000 metros. Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, su uso fue disminuyendo paulatinamente en favor de modelos más modernos. Se construyeron más de 3.600 unidades y hoy en día este avión histórico se utiliza principalmente en espectáculos aéreos y para actividades civiles, lo que demuestra su lugar perdurable en la historia de la aviación.
Palabras clave: L-29 Delfín, accidente aéreo, Villa Cañas, Argentina, exhibición aérea, Norberto Gizzi, aviación soviética, loop-the-loop, seguridad aérea, testimonios, condiciones del viento, Pacto de Varsovia, Checoslovaquia, diseño aeronáutico, turborreactor, historia de la aviación , aviones de combate antiguos.
«Web nerd. Pionero del alcohol. Pensador. Organizador. Explorador amigable con los inconformistas. Aficionado a los zombis. Estudiante».